Benedetti expresa que “nuestra responsabilidad como dirigentes y representantes de los entrerrianos es reclamar una revisión de lo actuado por estos jueces, en particular la doctora Pañeda, para resguardar la fortaleza de nuestro sistema democrático”. Además dijo que “sin entrar a analizar las consecuencias electorales que pudieron tener esas decisiones, advertimos que todas esas actitudes constituyen un serio daño a la legalidad y a la seguridad jurídica”.
Por su parte, D’Agostino exalta: “Los radicales queremos jueces independientes y para eso es necesario investigar. Nadie debería estar en contra de una investigación por actos de jueces que tienen serios vicios de ilegalidad”. Por eso reclamó a los legisladores provinciales que actúen “porque son los que controlan el funcionamiento del Poder Judicial, para determinar si la jueza Pañeda tuvo una conducta antijurídica y éticamente reprochable y en ese caso iniciar un juicio político”.
El ex candidato a vicegobernador considera que Pañeda “no cumplió con el artículo 6 de la ley 19.108, que la obliga a seguir el pronunciamiento de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y con eso, las jueces suspendieron un proceso electoral que se desarrollaba normalmente, abusaron de su jurisdicción, e incumplieron una ley, lo que está absolutamente probado en el fallo de la CNE que lo dice expresamente y le llama la atención, por el daño enorme que han provocado al sistema electoral y a las instituciones democráticas”. Acto seguido, agrega: “No se debe evadir la responsabilidad de investigar, sólo porque Pañeda se encontraba dentro de un tribunal compuesto por 3 jueces, ya que por su parte, la doctora Gómez, está siendo denunciada por ante el Consejo de la Magistratura Nacional por las mismas causas y se excluye al doctor Gustavo Zonis, porque con fundamentos en disidencia, no cometió prevaricato”.
Finalmente, D’Agostino se pronuncia a favor de que “se inicie un proceso de investigación y si se encuentran pruebas contra el desempeño de Pañeda se la acuse y que ella tenga la posibilidad de ejercer su derecho a defensa”.