miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benedetti sostuvo que la trabas a las exportaciones desalientan las inversiones

Atilio Benedetti

“Es lamentable la falta de visión estratégica que tiene el Gobierno nacional”, aseveró Benedetti al criticar la decisión de la Nación de exigir nuevos requisitos para exportar.

“Es preocupante que la gestión de Alberto Fernández decida tomar medidas que en el pasado ya fracasaron, provocando el cierre de más de cien frigoríficos, la pérdida de 15 mil empleos, la reducción del stock vacuno, un notable freno a la inversión y a la producción y el alejamiento de la Argentina de los principales mercados del mundo”, sostuvo, y se preguntó “por qué van a funcionar ahora las recetas que fracasaron antes”.

En un intento por recuperar el control sobre un mercado de exportaciones de carnes que viene evidenciando graves irregularidades, el gobierno dispuso la creación de un sistema obligatorio de registración de operaciones de ventas al exterior de dicho producto. No se trata de un sistema de autorización previa, ni del establecimiento de cupos a la exportación, sino de la obligación de inscribir las operaciones para posibilitar el seguimiento de los precios y de los responsables de los envíos.

En los últimos meses se han detectado numerosos casos de subfacturación de exportaciones y hasta de ventas al exterior por parte de empresas “fantasma”, en el primer caso eludiendo la liquidación en el mercado de cambios de una parte de las divisas cobradas en la operación. En el segundo, se detectaron casos en los que directamente no se liquidó un solo dólar por las exportaciones realizadas, pero cuando se fue a buscar a los responsables ya se habían disipado en el aire como humo de una parrilla, según Página 12. 

“Se van a volver a cometer errores que le han costado mucho al país y que produjeron un inmenso daño en el sector productivo”, alertó, al tiempo que instó al Gobierno nacional a “dar marcha atrás con este disparate”.

No obstante, para Benedetti ese no es el camino para frenar la suba de precios en el mercado interno. “Son múltiples los factores que generan la suba de precios (excesivo gasto público, emisión desmedida, etc.), pero el Gobierno nacional prefiere echar culpas al sector productivo y hace primar el cortoplacismo por sobre las soluciones de fondo”, manifestó Benedetti.

Por último, el diputado radical se refirió a “las contradicciones” del presidente Fernández: “Se ha referido al campo como un socio estratégico para el crecimiento del país y la generación de divisas, pero pone palos en la rueda, genera incertidumbre y desalienta las inversiones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario