En agosto, Benedetti propició junto al diputado Ricardo Alfonsín y otros legisladores nacionales un proyecto de ley de amnistía para los asambleístas. En tal sentido, el pedido de absolución abarca a las personas que “hayan participado en los hechos que dieran lugar a la imputación de delitos con motivo de la lucha ambiental contra la instalación de plantas industriales para la fabricación de pasta de celulosa en la margen izquierda del Río Uruguay».
Mañana, diez asambleístas deberán presentarse, a las 8:30, en el Juzgado Federal de Paraná. Los querellados serán indagados en el marco de la causa iniciada por el gobierno nacional que los responsabiliza de homicidio culposo, amenazas, amenazas agravadas, daños a bienes públicos, entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes, instigación a cometer delitos, intimidación pública y apología del delito, entre otros.
La causa se inició porque los manifestantes cortaron la Ruta Nacional Nº 136, en el marco de las protestas contra la instalación de UPM (ex Botnia) en Fray Bentos, República Oriental del Uruguay.