Benedetto dijo que los actos de corrupción tienen una consecuencia directa en la vida cotidiana porque significan menos salud pública, menos educación, menos obras de infraestructura. Además señaló que “mientras el gobierno provincial aplicaba un feroz impuestazo a todos los entrerrianos, un grupo de empresas y de funcionarios públicos defraudaban al Estado por millones de pesos”.
Además señaló que si bien fue el titular de ATER, Marcelo Casaretto quien denunció el desfalco, llama la atención que esa práctica deshonesta e ilícita haya sido sostenida durante tanto tiempo sin que fuese detectada por nadie.
“Es curioso que recién después de más de dos años haya descubierto la estafa. Se debe concluir entonces que los funcionarios y los organismos de control no actuaron con la efectividad requerida o, de lo contrario, fueron cómplices de ese fraude. Está claro que él también está salpicado con este escándalo, lo más prudente sería que renuncie y que la justicia determine su grado de responsabilidad”, manifestó el dirigente radical.
Por su parte, Fuertes dijo que el fraude instrumentado a través del sistema de compensaciones de impuestos –cuyo costo para las arcas públicas aún no puede cuantificarse con precisión- ha provocado una gran convulsión porque, esencialmente, “representa una burla a los entrerrianos que se esfuerzan para cumplir con sus obligaciones fiscales”, dijo.
“Es indudable que el sistema sólo pudo existir con la complicidad de funcionarios del estado. Y existe la sensación de que este mecanismo de corrupción generalizada no empezó ayer, sino que se remonta muchos años atrás”, señaló.
“Nobleza obliga, hay que decir que fue este gobierno, a través del titular de ATER, Marcelo Casaretto, el que destapó –voluntariamente o no- uno de los desfalcos más grandes de la historia a la fe pública de los entrerrianos”, sostuvo.
En ese contexto, Fuertes dijo que sería saludable que, independientemente de las prescripciones jurídicas, se indague desde 1983 a la fecha. “Seguramente esa investigación arrojaría varias sorpresas y ayudaría a establecer las responsabilidades políticas y exponerlas a la luz pública”. “Esa información le hará muy bien a la salud de las instituciones democráticas de la provincia”.