viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benedetti pidió informes sobre una planta que recicla residuos de embarcaciones

Instalada a la vera de la ruta provincial Nº 16, dentro del ejido de la Junta de Gobierno de Carbó, departamento Gualeguaychú, Quimiguay se encarga de la recuperación de residuos de embarcaciones, aceite y otros combustibles.
Benedetti constató personalmente los olores que salen de la planta. Sumado a la inquietud de los vecinos de Carbó y de organizaciones ambientales, le solicitó al gobierno provincial que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, le informe sobre los datos de la habilitación de la planta, los procesos que se realizan y el plan de monitoreo ambiental.
También queremos que: “se nos haga saber si hubo procedimientos en relación a las denuncias realizadas, es decir si existe un plan de monitoreo ambiental de la planta y cuáles fueron los resultados”. La empresa tiene que estar enmarcada dentro de la ley 24051 de residuos peligrosos y sus decretos reglamentarios, “que fue receptada en la Legislatura provincial mediante la norma 8880”, especificó el diputado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario