Benedetti pidió informes sobre el tramo Ceibas-Gualeguaychú de la Autopista Mesopotámica

También requirió que la empresa concesionaria de la Ruta Nacional Nº 14, “Caminos del Río Uruguay” a cargo de la construcción de la autopista, ha certificado la obra conforme a lo previsto.
La inquietud del legislador tiene que ver con que pese a que los trabajos de construcción de esta autopista se iniciaron en 2001, se paralizaron de inmediato como consecuencia de la crisis de aquel año y, salvo pequeños avances, así permaneció por más de cinco años con costosas obras de arte parcialmente construidas.
Benedetti recordó que “por entonces fue la tenaz gestión de todo el pueblo de Gualeguaychú, sus instituciones y su dirigencia política la que logró que el Estado Nacional finalmente se ocupara de esta obra; y ahora la ciudadanía necesita imperiosamente tener la certeza de que en la próxima temporada de verano 2009 – 2010 será una realidad la obra en el tramo que, ubicado al norte de la Autopista, lleva el nombre del ilustre pionero don “David Della Chiesa”.

Entradas relacionadas