lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benedetti participó del acto de Ernesto Sanz

Ernesto Sanz comenzó su discurso con una fuerte crítica al país que está formateando el poder gobernante: “No nos engañan. La corporación más grande y poderosa del país es la corporación del Partido Justicialista en el gobierno”, dijo, y aseguró entre ovaciones que “no vamos a dejar que el país del futuro se lo jueguen en la ruleta del PJ, los creadores del país del atraso. Tienen ideas viejas. Han despreciado una oportunidad histórica derrochando los millones de dólares de esta década en subsidios y propaganda”.

“Envasan en un discurso de reforma su vocación de conservar. Quieren cambiar la justicia para conservar sus puestos. Quieren reformar la Constitución para conservar poder”, señaló el senador mendocino. “Han debilitado al Estado, que hoy luce flaco para revertir los crecientes problemas, pero han engordado al Gobierno que está rascando la olla buscando dinero de donde puede”.

“Hoy aquí tomo la responsabilidad de empezar a construir el camino para recuperar los sueños que hicieron avanzar a la Argentina”, arengó Sanz, y continuó: “Cuando la sociedad está movilizada, cuando hay que discutir en el Congreso, o en el Consejo de Magistratura o en la Auditoría General de la Nación, el Gobierno sabe que no valen los adversarios inventados y que en ese ring solo nos subimos los radicales. Como cuando se quisieron llevar puesto el campo, como cuando lo quisieron poner a Reposo, y como ahora que se quieren llevar puesta la Justicia. Saben que ahí estamos nosotros”.

Acompañaron a Sanz los máximos dirigentes del partido, incluyendo el presidente de la UCR, Mario Barletta; la presidente de la Convención Nacional, Lilia Puig de Stubrin; los jefes de ambos bloques legislativos, José Cano y Ricardo Gil Lavedra, así como la gran mayoría de senadores y diputados nacionales; la presidente del Foro de Intendentes, Aída Ayala; el presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy; el presidente de la Juventud Radical, Lucio Lapeña; el secretario general de la Franja Morada, Emilio Bruno; los referentes Rodolfo Terragno, Hipólito Solari Yrigoyen, Julio César Strassera, Elva Roulet, Federico Storani, y Facundo Suárez Lastra; e intendentes, concejales y legisladores provinciales de los 24 distritos del país.

“Tenemos que liberar la democracia que hoy está sitiada por el kirchnerismo, con grandeza para saber que necesitamos de otros pero también con la convicción de que podemos liderarlo. Este partido no nació para ir colgado del saco de nadie”, concluyó Sanz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario