martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benedetti: “Este desastre pudo haberse evitado”

Tras manifestar su satisfacción porque no hubo que lamentar víctimas humanas, Benedetti remarcó que “ese desastre pudo haberse evitado, ya que desde el gremio de los trabajadores portuarios se venía alertando que algo así podía ocurrir. Pero, todas esas advertencias cayeron en saco roto”.
“Me sorprende que no se hayan tomado las medidas de precaución, ya que con el desarrollo tecnológico actual un accidente de este tipo es totalmente previsible y hay formas de determinar la fortaleza de los suelos”, remarcó Benedetti.
Por otra parte, rescató “la enorme e inquebrantable voluntad de los trabajadores de luchar por su fuente laboral” y compartió con ellos su preocupación “por el tiempo que demandará poner nuevamente en funcionamiento el puerto”.
Asimismo, Benedetti se reunió con el titular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Hugo Rodríguez, con quien analizó la magnitud de los daños producidos. “Me dio la impresión que intentó minimizar el tiempo que llevará la reconstrucción del puerto”, consideró el candidato a gobernador en referencia a la charla con el funcionario. “Están hablando de cuatro meses pero teniendo en cuenta la magnitud de los daños considero que es muy difícil que se puedan reparar en ese lapso”, señaló.
Enfatizó que los trabajos de reparación “tienen que ser una prioridad en la agenda pública” y que el Gobierno “debe emplazar a la empresa privada que opera allí porque este puerto significa mucho para Entre Ríos y para Ibicuy por su inigualable ubicación estratégica y su calado natural”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario