En el encuentro, los postulantes expusieron sus propuestas electorales para el sector y efectuaron un análisis sobre la situación de los productores. “A pesar del discurso oficial, en la práctica el maíz y el trigo tienen más trabas para la comercialización e inclusive retenciones, que la soja”, ejemplificó Benedetti, tras lo cual puntualizó que “la soja tiene una quita del 35%, mientras que el maíz y el trigo sufren una retención cercana al 50% en todo el proceso y además el gobierno le pone trabas a los productores”.
Por otra parte, remarcó que “en Entre Ríos, a cuatro meses de la cosecha de trigo, los productores todavía tienen la mitad de la cosecha del año pasado sin poder vender. Eso desalienta la siembra de estos granos, indispensables para la alimentación de los argentinos, e impulsa el monocultivo de la soja, rompiendo una larga tradición de necesaria rotación de cultivos, para la sustentabilidad ambiental y el cuidado del suelo