Con una sola modificación al proyecto, Diputados aprobó a mano alzada los artículos restantes de la ley de Glaciares y fue girada, para su tratamiento, a la Cámara alta. La modificación fue en el artículo 17, cuya redacción final dice: “No se autoriza ningún emprendimiento hasta que la autoridad de control realice un inventario sobre los glaciares y el área periglaciar”.
Benedetti, que es miembro de la comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo además que Bonasso ha realizado un gran trabajo. “Tenemos confianza que la ley rápidamente sea aprobada en el Senado y que la presidente respete su compromiso de no vetarla nuevamente” concluyó.
La aprobación en general se logró gracias al apoyo de todos los bloques opositores al Gobierno y aliados del oficialismo como Martín Sabbatella y Silvia Vázquez. El proyecto fue una iniciativa de la ex diputada Marta Maffei, que luego tomó e impulsó Bonasso. En 2008, las cámaras legislativas sancionaron definitivamente y por unanimidad, la protección de los glaciares. Sin embargo, la Presidente la vetó en noviembre de 2008 y durante el año pasado no se logró reunir la cantidad de votos necesarios para insistir en el recinto con la ley sancionada por el Congreso.
Hoy, en la votación en particular de los distintos artículos hubo posiciones encontradas, básicamente entre los oficialistas sanjuaninos y también de los los legisladores del PRO que pretendían no ser tan restrictivos en la definición del concepto de ambiente periglaciar ni en la limitación, finalmente aprobada, del artículo 17 que no autoriza ningún emprendimiento hasta que la autoridad de control realice un inventario sobre los glaciares y el área periglaciar.