martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benedetti demandó seis motoniveladoras nuevas para Vialidad

En los fundamentos de la iniciativa, el diputado radical señala que la Zonal Gualeguaychú de la DPV cuenta con unos 60 empleados, que tienen a su cargo el cuidado de unos 2.500 km. de caminos de los cuales el 80 %, vale decir 2.000 km. aproximadamente, es de tierra. Estos caminos deben ser reparados luego de cada lluvia, para lo cual es necesario pasar en toda su extensión una máquina motoniveladora al menos cuatro veces.
Benedetti justifica la petición en los siguientes datos: “el costo actual de estas máquinas motoniveladoras nuevas, conforme se publica en distintos avisos, rondaría aproximadamente los cuatro millones y medio de pesos ($ 4.500.000); esto es el ocho coma ocho por ciento (8,8 %) de la inversión que anunció el gobernador de $ 50 millones. Y este porcentaje es muy razonable porque la población del departamento Gualeguaychú, según datos del censo 2001, es de 101.250 que casualmente representa similar cociente (8,7 %) de la población total de Entre Ríos, la cual según dicho censo era de 1.167.703”.
Por otro lado, los caminos de tierra del departamento llegan a 2.000 Km. que también representan el 8,7 % de la red primaria, secundaria y terciaria de caminos de tierra de la provincia que totalizan 22.954 Km.
El parque automotor es insuficiente y es frecuente escuchar que los maquinistas se quejen porque “cuando terminan de reparar un camino y se van a otro y lo terminan, los vuelven a llamar del primero porque ya está intransitable”, dice la nota. Sin entrar en detalles, cabe destacarse que otras Zonales poseen una muy superior relación motoniveladoras/kilómetros de caminos de tierra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario