martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benedetti demanda rampas que faciliten el acceso a cajeros y bancos de la provincia

El diputado radical señaló que cuando observa la fachada de la mayor parte de los edificios bancarios de inmediato, nota su imponente aspecto pensado más para aparentar seguridad y solvencia que para atender a las necesidades de la gente común. “Ni qué decir del colectivo de personas que, por distintas causas, tienen algún impedimento motriz”, expresó.
También sostuvo que en las distintas sucursales del Nuevo Banco Entre Ríos SA o las del Banco Nación suele toparse con escalones en la entrada que miden más o menos 30 cm. Y si bien mencionó el artículo 21 de la Constitución Provincial que determina que el Estado asegura a las personas con discapacidad, entre otras cosas, el “desarrollo de un ambiente libre de barreras físicas”, el diputado dijo que “en las veredas suele verse a personas con dificultades motrices esperando que un familiar o algún vecino bienhechor le asistan o llamen a los empleados para hacer el correspondiente trámite”.
Finalmente, el legislador oriundo de Gualeguaychú quiere que a semejanza de otras jurisdicciones: “también en nuestra provincia se exija la eliminación de barreras para que los minusválidos motrices puedan acceder libremente a estos servicios toda vez que las empresas que los brindan poseen gran capacidad económica”. Es más, aclaró que la mayoría de ellas o son oficiales (Banco Nación) o poseen contratos de exclusividad con el estado provincial para oficiar de agente financiero (Nuevo Banco de Entre Ríos SA)”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario