viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Benedetti aseguró que “la pelea del peronismo es artificial”

El diputado radical dijo además que en el radicalismo aún “no hay nada cerrado” a nivel provincial y ratificó que en Gualeguaychúl el presidente del Comité Departamental de la UCR, “Tachi” Rodríguez, “corre con ventaja”.
Acerca del proceso provincial, ironizó con que “se dice que donde hay dos radicales ya hay una interna. Pero no, hoy por hoy no visualizo ese escenario. No lo veo. Y en el plano provincial me parece que hay una suerte de coincidencia importante respecto a la figura de Atilio (Benedetti), por lo menos desde el sector al que pertenezco, que se ha venido ampliando. Aquí no descarto, por cierto, que alguna figura de peso dentro del radicalismo pueda llegar a presentarse para una interna. Pero desde nuestro lado estamos postulando a una persona que proviene de la actividad privada, que sobre todo es una figura nueva” ponderó.
Luego agregó: “Quizá esté mal que hable así porque se trata de mi hermano. Pero tengo claro que esto es político. No lo digo por amistad o parentesco. Es un dato de la realidad que observo con la máxima distancia”.
En otro orden y al referirse al cronograma electoral, Benedetti dijo, en declaraciones al diario El Día, que “la misma incógnita que tiene el ciudadano común la tengo yo. Hasta ahora no hay nada confirmado. La ley habla de marzo. Pero en realidad la última palabra la tiene el propio gobernador, a quien le asiste la facultad de reglamentar una ley o incluso de vetar alguna que tenga el consenso del resto”. Y recordó que durante la reunión que mantuvo la UCR con el gobernador “fuimos a pedirle que se definiera. Nosotros ya teníamos una fecha claramente definida, que era septiembre del año que viene. Porque acá de lo que se trata es de que todos los entrerrianos sepamos cuándo vamos a votar. Tenemos que fijar con antelación estas cosas. Hay que darle previsibilidad al proceso político-electoral. De todos modos, para evitar gastos y dispendios, se podrían hacer en forma simultánea con la elección nacional, que según la Constitución es en octubre. Más allá de estas variantes, aquí la clave, reitero, es que los entrerrianos sepamos con antelación, de una vez por todas, cuándo tenemos que votar” insistió Benedetti .
El diputado provincial marcó además que el radicalismo no tiene “un adversario a vencer” y añadió: Quisiéramos tener otra actitud frente al proceso político. Con respecto a esos dos líderes peronista, sus asuntos que los resuelvan ellos. Lo que sí digo es que veo a mucha gente defraudada por un sector de la dirigencia provincial. Me parece también que está surgiendo otra cosa, abriendo así dos vertientes” vaticinó.
Finalmente, y entre otros varios conceptos, aseguró que el peronismo, con sus divisiones “ha defraudado a la opinión pública entrerriana cada vez que se han dividido” pero advirtió que “finalmente después aparecen juntos. Como pasó en el 2007, donde a la gente se le dijo que estaba votando por una renovación. Y pasadas las elecciones vimos que de inmediato se conformó un megabloque que tiene una mayoría abrumadora hoy en ambas cámaras. Entonces eso me parece que es verdaderamente defraudar al electorado. Si yo me estoy presentando -como está ocurriendo hoy con un sector del peronismo- con críticas feroces al actual gobierno, y pasada las elecciones termino abrazado con él, ¿cuál es la propuesta política diferente?
Finalmente concluyó en que Busti y Urribarri “políticamente son lo mismo, más allá de que es probable que estemos frente a una pugna de carácter personal”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario