miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Béliz está en Paraná para reconocer una deuda de $1.800.000 con la provincia

Béliz fue recibido por su par provincial José Carlos Halle y por la diputada nacional Rosario Romero (PJ-Entre Ríos) y tiene previsto entrevistarse con el gobernador Jorge Busti.
A su llegada, el ministro explicó que su visita tiene que ver con “la firma de un convenio de cooperación en materia de justicia y seguridad entre la Nación y la provincia”, al tiempo que agregó que “estamos girando recursos para paliar la situación de las cárceles y mejorar el equipamiento de las fuerzas policiales y de seguridad, para tratar de dar soluciones tendientes a mejorar la situación de seguridad en la provincia y en el país”, explicó el funcionario nacional.
En tanto, el gobernador Busti expresó que “valoramos la presencia del ministro en Paraná y ratificamos nuestro apoyo al plan de seguridad de gobierno nacional”, y añadió que estamos dispuestos a trabajar juntos para darle seguridad a los ciudadanos”.
Consultado sobre si considera que Entre Ríos es una provincia segura, el mandatario indicó que “estamos trabajando para tener una provincia segura, pero siempre hay situaciones de inseguridad. Pero debemos reconocer que no vivimos en una situación de total seguridad”, sentenció el gobernador.
Durante el encuentro se firmará un convenio por el cual se reconocen al Estado Provincial las erogaciones realizadas durante varios años para albergar en las unidades penales entrerrianas a personas privadas de su libertad por causas tramitadas en la Justicia Federal.
En la oportunidad también será lanzado el Plan Provincial de Prevención del Delito, basado en un programa nacional pero adaptado a las necesidades y características de Entre Ríos por la Dirección de Política Criminal de esta provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario