miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bel minimizó los anuncios de Busti y Campos y reafirmó el reclamo rural

Bel subrayó que la fruta entrerriana no es la única devaluada en el mercado interno, también lo está el arroz, donde el productor debe lidiar “en una situación muy delicada que compromete su rentabilidad en manos de los precios de los combustibles”
Por este motivo los productores de diferentes puntos del país se concentraron desde ayer en la carpa montada en la Plaza de los Dos Congresos, donde repartieron cítricos y arroz, explicando a los transeúntes las razones de esta movilización.
La protesta que continuó hoy con una marcha hasta Plaza de Mayo fue convocada por Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro. La Sociedad Rural, que nuclea a los grandes ganaderos, no apoyó la medida.
En este sentido, Bel destacó que las dificultades se han sentido más en el NEA, NOA, Cuyo y la Patagonia como en la misma región pampeana. “En todos estos espacios, se comprobó que los pequeños y medianos productores permanecen en situaciones que afectan el desarrollo de sus actividades”, subrayó.
Al ser consultado por El Expreso Digital sobre su posición respecto a los resultados de la reunión que el primer mandatario entrerriano mantuvo ayer con el secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos, luego de la cual, se anunció públicamente para la provincia, una inversión de 23 millones de dólares para caminos rurales, electrificación en zonas arroceras y gasoductos en áreas productivas, Bel relativizó las novedades, al expresar que no son tales, porque “esto ya se conocía. Es más, ya están definidos cuáles van a ser los caminos beneficiados”.
En el mismo sentido entendió que “las inversiones del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) es la única inversión que tiene hoy la red terciaria de caminos en la provincia”, dejando en claro además que “significa endeudamiento y no hay recursos en la asignación del presupuesto para este tema”, para finalmente destacar que este financiamiento “es totalmente insuficiente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario