martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Batlle es un mentiroso, llorón, que siempre despreció a los argentinos”, dijo Busti

En este contexto el mandatario provincial recordó cuando el ex presidente uruguayo le manifestó a un periodista que “los argentinos éramos todos ladrones y luego vino personalmente, y con lágrimas de cocodrilo, a pedirle disculpas al entonces presidente Eduardo Duhalde”.
“En primer lugar –dijo Busti- Batlle es un mentiroso. Y voy a repetir –una vez más- que yo nunca tuve contacto alguno con directivos ni de Botnia, ni de Ence; incluso en una nota que le realizaron a los empresarios españoles aclararon que jamás habían tenido algún tipo de contacto con el Gobierno entrerriano”.
Fue así que Busti trajo a colación que en una entrevista que le realizaron a Claudio Vallejos, director de comunicaciones de Ence, el 21 de febrero de 2006 en el programa Puntos de Vista de radio Del Plata, Vallejos expresó: “El definir una planta de celulosa, no es una cuestión de buscar una posición adecuada para la planta y demás, sino que viene de mucho antes, ya que la proximidad de la materia prima es fundamental, es decir, nosotros tenemos que tener una planta cerca de nuestros bosques de eucaliptos, sino esa planta no es rentable, no puede generar el equilibrio económico, esto es una actividad industrial, somos una empresa. Entonces, desde hace 15 años que el grupo Ence, está instalado en el Uruguay “.
“En segundo lugar –continuó el mandatario- no me parecen nada raro las expresiones de Batlle. Es previsible que este señor, defienda los intereses de las grandes corporaciones internacionales del primer mundo, despreciando a Latinoamérica. Además decir que los Gobiernos latinoamericanos piensan que el resto del mundo vive perjudicándola, es una clara expresión de su posición liberal, pro yanqui”.
“En tercer lugar, creo que al ex presidente Batlle y a mí nos separa una gran brecha”, aseguró Busti. “Mientras yo he denunciado penalmente a los directivos de Botnia y he trabajado desde hace mucho tiempo por el bienestar de los entrerrianos como cuando nos opusimos a la instalación en nuestra provincia del Paraná Medio y a cualquier otro emprendimiento que dañe nuestro medio ambiente, Batlle les ha permitido a quienes hoy no ensucian más sus tierras y su aire, que lo vengan a hacer en nuestra zona. Este señor dejó que la empresa Botnia tenga más autoridad en tierras uruguayas que los propios habitantes. Batlle regaló la soberanía de su país y quién sabe por qué intereses lo hizo”.
Finalmente Busti sostuvo que “lamentablemente quienes más pierden con hombres como Batlle son nuestros hermanos uruguayos a quienes queremos y respetamos porque como dijo el ex presidente José María Sanguinetti en 1998, cuando desde Entre Ríos dimos extensión a la red de gas natural hacia el Uruguay,: `Los argentinos son hermanos de los uruguayos, pero los entrerrianos son sus hermanos mellizos´”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario