sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BASURA: La comuna respondió a los vecinos.

Sin perjuicio de ello, el Municipio respondió a la demanda con un detallado informe de 27 páginas con más de 300 fojas de prueba documental con los procesos de mitigación encarados por la actual gestión para lograr la solución de fondo, a través de un depósito controlado que permita eliminar los olores, frecuentes incendios y humaredas que afectaban a los vecinos de esa zona.
Se fundamentó la clausura del antiguo basural en saturación y la contaminación provocada por el desborde del arroyo La China ante la creciente del río Uruguay y en el emprendimiento de un nuevo sistema de disposición final de residuos con el reciclado previo, solucionando los problemas ambientales planteados. Se hizo referencia a un pedido de los vecinos del viejo basural que, con 700 firmas, solicitaron al Concejo Deliberante que se disponga su clausura definitiva.

Estudio de terrenos
Un ítem destacado fue el estudio de seis terrenos realizado en el 2001 por la Subcomisión de Suelos de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, para posibles alternativas de volcadero; y luego de un estudio de ubicación, factores positivos y negativos de cada posible lugar, este terreno de Talita queda ubicado en tercer lugar, detrás de dos predios que, en ese momento, no tenían instalados en sus proximidades los complejos termales de la ciudad, lo cual actualmente los deja inviables.
En relación al estudio de impacto ambiental, en la presentación se deja en claro que “no existe un predio en la ciudad que tenga un estudio de impacto ambiental para la instalación de un espacio de disposición final de residuos, ni siquiera el antiguo basural”, consigna La Calle.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario