Sanabria sostuvo que los carteles deberían colocarse entre la rotonda y el paso de frontera. Y mencionó que se trata de una medida de índole preventiva. “Además de una zona turística es una reserva ecológica que va hasta el Vallecito del Ayuí y toda la 015”, indicó. “Hay muchos animales, es una zona de reserva”, añadió.
“Es un lugar muy bien cuidado. Si bien se hacen las limpiezas permanentes pero no alcanza. Se lo hace dos o tres veces a la semana y se tira todos los días y cuando se acerca el fin de semana es peor. No hay un lugar fijo, lo van arrojando todo al costado de la ruta”, señaló Sanabria.
El pedido fue elevado a Vialidad y Caminos del Río Uruguay debido a que la municipalidad no tiene jurisdicción sobre la ruta mencionada para instalar los carteles. Sanabria dijo que, si los letreros no surten efecto, podrían pedir que se instalen controles de parte de agentes de tránsito o de la Policía para que constaten y envíen las multas al propietario del automóvil desde donde se lance la basura.
La edil mencionó una norma que prohíbe arrojar residuos en la vía pública. Se trata de la ordenanza Nº 34.885 (microbasurales) que establece en su artículo 8º que “queda terminantemente prohibido arrojar basura, desperdicios y escombros en la vía pública, lecho de los arroyos, en terrenos baldíos y en todo lugar no autorizado por el municipio”. Y también que quien sea encontrado infringiendo esa norma, será “pasible de las penalidades establecidas en los ordenamientos vigentes”. Incluso, el funcionario verificador puede solicitar la retención del vehículo a quienes lo arrojen mientras utilizan algún medio de transporte.
La concejal sostuvo que la aparición de basura en la zona norte empaña la tarea del municipio, enfrascado en la limpieza de la zona sur donde muchos “carreros” vuelcan la basura en lugares no permitidos y en el Campo del Abasto donde se va a realizar una inversión muy importante producto de una inversión enviada por la Nación. “No puede ser que estemos luchando, tratando de que se terminen los microbasurales, que los vecinos puedan vivir mejor sin tener basura cerca de su casa y ahora tengamos esta problemática en la zona norte donde hay parques, termas, playas, aeropuerto y lago”, resaltó.