En ese contexto, Benetti explicó que no decidieron hacer la correspondiente denuncia penal porque “entendemos que estamos ante una escalada de violencia que no queremos promover” y agregó “siempre hemos intentado hacer un camino de propuestas, de charla, hemos presentado proyectos de ley, hemos hecho un expediente de escuelas que tenemos cinco fallos a favor con pruebas contundentes y ese es el camino que queremos continuar”.
Respecto al hecho en concreto, Benetti comentó que “el martes pasado un representante de la coordinadora la cual nuclea a mas de 25 asambleas y de territorio de la provincia, se reúne informalmente con un grupo de representantes agrarios que en principio se esperaba sea amena pero que finalmente es fuertemente amenazado no solo él, sino todos los representantes de la coordinadora que se quieran interponer ante un ´mosquito´ fumigador. “
“Fue una reunión informal a plena luz del día en un lugar público a los gritos frente a testigos, nuestro compañero va solo y ellos eran un grupo que no solo eran productores agropecuarios sino que eran gremiales, eso es lo grave” y continuó “concretamente le dijeron que el campo se estaba armando , nos dijeron que éramos unos fundamentalistas sin criterio, que nos van a matar a todos, que la gente ya estaba armada y que no vamos a salir con la nuestra” y remarcó “es un productor agropecuario conocido que suele convocar a marchas”. Señaló Benetti sin dar nombre.
“Nosotros decidimos no realizar la denuncia pública, el sabe de quién estamos hablando y el mensaje nuestro es ustedes van con esa y nosotros no vamos a responder con violencia, no queremos violencia porque si estamos haciendo este trabajo es porque queremos mejorarle la vida a los entrerrianos o sea que iría contra todos nuestros principios”.
Respecto a la denuncia ante la Ministra de Justicia Rosario Romero, Benetti puntualizó: “Debido a la gravedad de los hechos no nos podemos quedar quietos y que pase algo, porque hay mucha gente que está en riesgo, más que nada los que estamos visiblemente militando la causa y cualquier persona que intente parar una maquina -en los dichos de este señor- va a ser factible de que nos maten” y agregó “pusimos en conocimiento a la provincia para que implemente como crea o considere el gobierno provincial pueda parar esta escalada de violencia”.
En esa línea, desde la Coordinadora, responsabilizaron al Fiscal de Estado de la provincia y su negativa respecto a la vigencia del fallo que impide las fumigaciones a menos de 3000 y 1000 metros de distancia según el método de aplicación. «Estas amenazas se deben a las mentiras del Fiscal de Estado de nuestra provincia, Julio Rodríguez Signes que, en declaraciones periodísticas, negó la vigencia del fallo que prohíbe fumigar con agrotóxicos alrededor de las escuelas rurales, confundiendo a los productores entrerrianos” y agregó «tuvimos que meter una denuncia penal contra el funcionario por mal ejercicio de la función pública por que el sabe perfectamente que el fallo estaba vigente, esperemos que avance”.
“Nosotros instamos a los productores a que no repitan lo que dicen sus dirigentes sino que se interioricen y que de alguna manera quiebre ese interés por los dirigentes porque no están respondiendo a la altura del planteo que estamos haciendo” refiriéndose al expediente.
En paralelo, Benetti señaló que “la organización ha presentado proyectos de ley, proyecto de política pública el pro agro ecología todo para que no perdamos más tiempo y que se empiece a acompañar al productor que está alcanzado por el fallo, esto el gobierno no ha tomado cartas en el asunto y ningún dirigente agrario he visto que defienda el tema de acompañar a los productores q están alcanzados por el fallo.” Puntalizó.