miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Basta de quemas: convocan a un corte total este sábado en el puente Rosario-Victoria

“Durante ambas jornadas, ambientalistas y vecinos se congregarán a partir de las 14 en el puente de la traza vial Rosario-Victoria, y habrá corte total del tránsito desde ese horario, para exigir el cese inmediato de las quemas y la Ley de Humedales consensuada mediante un plenario de comisiones urgente para pronto tratamiento”, informó a través de las redes sociales, la Multisectorial Humedales.  

A su vez, el organismo señaló que “esta acción está coordinada en conjunto con alrededor de 200 organizaciones de todo el país, con las cuales además presentamos el proyecto de Ley de Humedales consensuado, expediente: 0075-D-2022”. 

En el mismo contexto, el anuncio remarca que “debemos entender y poder transmitir el hecho delictivo que radica en el corrimiento de la frontera agropecuaria sobre el territorio de isla en el Delta del Paraná, porque esa violencia, a fuerza de fuego, desplaza comunidades, destruye ecosistemas fundamentales, pone en riesgo la salud de toda la ciudadanía que respira este humo de muerte y deja en estado crítico la prosperidad de la vida”, agregó

Asimismo, además de ser el medio de transferencia de fondos nacionales a las provincias para combatir los incendios, posee como objetivo la difusión y conocimiento de las causas y consecuencias de incendios forestales y rurales; la realización de cursos, estudios e investigaciones; gastos de personal, gastos generales e inversiones que demande el funcionamiento del Sistema Federal de Manejo del Fuego, y solventar la logística en la extinción de los siniestros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario