miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BASTA DE CRISIS : Salto Grande está aportando al mercado eléctrico casi 3 veces más energía

En diálogo con DIARIOJUNIO, “esta última semana la condiciones hidrológicas se han modificado, un evento importante de precipitaciones que se dio en la cuenca media, pero fundamentalmente en la cuenca alta, hizo que los caudales se elevaran hasta valores de casi 8.000 mts3 por segundo”.
“Las precipitaciones tuvieron lugar en la cuenca alta donde el río Uruguay prácticamente se hace horizontal, pero el aporte ha sido en toda la línea, desde Paso de los Libres, hacia arriba aunque fundamentalmente desde “El Soberbio” hacia el territorio brasilero”. Así que, “las centrales hidroeléctricas de Brasil que se encontraban con volumen útil por debajo del 50 % ahora están en un 90 %, esto hizo que estas centrales comenzaran a generar al máximo, más el aporte de la cuenca que está por debajo de estas centrales, llevó los caudales de aporte al embalse de Salto Grande a valores próximos a 8000 mts3 por segundo, contra los menos de 3000 que se recibían hasta antes de esto”.
Significa, dijo “que tenemos todas las instalaciones disponibles en lo que respecta a la central son 14 máquinas. Para turbinar a pleno necesitamos 8.800 mts3, de modo que estamos muy próximos a tener una plena disponibilidad para la máxima generación.
Esta nueva situación nos permitió subir la generación y por otro recuperar el nivel del embalse que en este momento está próximo a 24 mts. habiendo recuperado ya, casi 4 mts. del embalse”. Además agregó que “esta altura del embalse permite incrementar la potencia de las máquinas. Así estamos casi en plena disponibilidad en energía y en potencia desde el fin de la semana pasada”.
“El aporte que hacía Salto Grande en energía al interconectado nacional hasta la semana pasada era de 13.000 Megavatios hora, mientras que ahora estamos por encima de los 30.000, casi triplicamos la energía” remató.
Alentando, Mascimo dijo que este evento, que estaría desapareciendo, es alentado por los pronósticos del Servicio Meteorológico que señalan que darían eventos de precipitaciones en la cuenca alta que permitirían mantener esta situación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario