BASAVILBASO: Urribarri encabezó una reunión de gabinete

Urribarri y Lauritto llegaron minutos después de las 18 al aeroclub local, donde fueron recibidos por la intendenta Blanca Rossi y legisladores provinciales, para dirigirse luego al Instituto Cristo Rey.

Antes de comenzar con el trabajo en comisiones entre funcionarios provinciales y autoridades locales, el mandatario hizo uso de la palabra y entregó aportes para la instalación del gas natural en ese establecimiento educativo y la finalización de un salón de usos múltiples en la escuela Nº 91 por más de un millón de pesos.

Luego recorrió, entre otras, la obra del predio termal de la localidad. En este caso comprometió las gestiones necesarias ante el gobierno nacional para lograr exenciones impositivas que puedan ser reinvertidas en el emprendimiento. También recibió de manos de las autoridades locales un proyecto para comenzar a ejecutar las piletas y los sanitarios en este predio de 70 hectáreas en las que se desarrollará este plan destinado al crecimiento turístico de la zona. Poco después el gobernador se reunió con los presidentes de juntas de gobierno del departamento.

En el salón de la institución educativa Urribarri se ocupó de recordar: “La provincia para mí es una sola, pero a veces seguimos diciendo que nos vamos al interior como si fuera una cuestión de otra categoría”, no sin antes mencionar que proviene de una comunidad muy pequeña.

“Hasta los 19 años yo escuchaba el tren que pasaba a escasos cinco metros de mi dormitorio porque vivía en la estación del ferrocarril de Arroyo Barú. Y en esta comunidad donde me crié, y se criaron mis hermanos, aprendí las cosas más importantes vinculadas a la simpleza de la gente de pueblo”, rememoró el mandatario.

Y continuó: “Cuando tengo problemas o temas importantes que resolver, en Paraná o Buenos Aires, esa simpleza me permite ver las cosas sin tanto dramatismo, locura y apuro, pero sí con una responsabilidad enorme que es la de sentirme acompañado cada vez por más entrerrianos que quieren que esta provincia siga creciendo como lo viene haciendo desde hace casi cinco años”.

“Con cada actividad que tenemos cargamos las pilas para seguir adelante y redoblar la apuesta”, aseguró el gobernador luego de referirse a la agenda de actividades de esta semana y la próxima. Destacó la importancia que tiene el acto de apertura de sobres de la licitación de la obra de la escuela Normal que se realizará mañana en Concepción del Uruguay, “una comunidad que ha aportado tanto a la educación de los argentinos”.

Finalizado dicho acto dijo que partirá hacia Paraná para recibir a “una militante de la vida”, en referencia a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; a las 16.30 se trasladará en avión hacia Buenos Aires para reunirse a las 19 con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú. También informó que el viernes por la mañana se reunirá con el secretario de Transporte de la Nación para abordar temas importantes vinculados a los ferrocarriles y el transporte aéreo en la provincia, y al mediodía con el secretario de Vialidad Nacional.

“Y así seguiremos trabajando todos los días tratando de satisfacer en la mayor medida posible las expectativas que los entrerrianos pusieron en nosotros. Lo lindo de esto es que lo estamos haciendo con todos. Entre Ríos, entre todos no es sólo un slogan es lo que este gobierno quiere que sea una realidad. Queremos hacer crecer esta provincia entre todos más allá de los partidos políticos, los cultos y procedencias y damos muestras todos los días de que la convocatoria es amplia”, aseveró el mandatario provincial.

En ese marco, insistió: “El futuro nos une, es de todos, y no importa quien corta la cinta, lo que importa es que se corten cintas en Entre Ríos, que se solucionen problemas de la gente. Si lo seguimos haciendo así no tengo dudas que esta provincia será en poco tiempo una de las mejores del país”.

Y continuó: “Entre Ríos no es la provincia más importante, muchos gobernadores representan a provincias más grandes. Pero no hay ninguna provincia en el país que tenga tanto potencial como la nuestra para desarrollar, no sólo en lo productivo y económico, sino en lo humano. Lo más valioso que tiene Entre Ríos es la gente y en función de esa gente estamos trabajando”.

“No nos detenemos en ninguna crítica que sea destructiva, por el contrario la ignoramos y sí ponemos el oído cuando la crítica es constructiva para ayudar y seguir haciendo crecer esta provincia», expresó el mandatario provincial.

Finalmente, prometió a los intendentes del departamento que volverá junto a su gabinete varias veces y precisó que hay un equipo de trabajo que en cada una de estas reuniones toma nota de todas las demandas y gestiones iniciadas. “Vamos a volver porque queremos dar respuestas a cada una de las cosas que aquí se plantean”, aseguró Urribarri.

Cabe señalar que acompañaron al primer mandatario y al vicegobernador, el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano; la presidenta del CGE, Graciela Bar; la secretaria General y de Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath; los secretarios de Planificación, Guillermo Federik; de la Producción, Héctor Motta; de Salud, Mario Elizalde; el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías; el titular de Vialidad, Jorge Rodríguez; y el presidente de ENERSA, Raúl Arroyo, entre otros funcionarios del gabinete provincial

Entradas relacionadas