martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Basavilbaso espera por por la vuelta del tren

Los integrantes de la organización dicen cargar con la “responsabilidad expresada en un petitorio, avalado por más de diez mil firmas de entrerrianos que quieren el regreso del tren”. Recordaron que el espíritu del viaje realizado a bordo de un coche-motor, en octubre pasado, por el ramal Paraná-Basavilbaso era “demostrar con hechos concretos los casi quince años de abandono y desidia sufrida por los ciudadanos hoy incomunicados, sin posibilidades de superarse, por la falta del tren de pasajeros”. Durante el viaje, estación por estación, se recogieron las adhesiones que atesoran hasta hoy con el propósito de depositarlas en manos del Gobernador, “un paso que se quiere concretar”, afirman. Debido a la nueva postergación del acto de lanzamiento del Plan Provincial de Reactivación Ferroviaria, y “como lo que no mata… fortalece”, sostienen que: “seguiremos adelante, pues este es sólo un paso más en el principal objetivo de la organización que es propender al desarrollo de acciones para lograr la vuelta del tren a los rieles de la provincia de Entre Ríos”. Seguidamente dicen que: “el tren de pasajeros cumple una función social y así como en un momento de nuestra historia la nacionalización de los ferrocarriles constituyó un categórico gesto de soberanía e independencia, hoy la recuperación efectiva de los servicios ferroviarios será la expresión decidida de una provincia que quiere ser protagonista en el futuro de la Nación. El servicio ferroviario tendrá que volver a integrar social y geográficamente nuestra provincia, cuyo regreso significará mucho más que un pesado tren cargado de planes, promesas, actos, anécdotas, programas y versiones oficiales, significa esperanza, la recuperación de valores y una puerta abierta para construir un futuro mejor”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario