“Si a esto le sumamos todo lo que significa el litigio que hay con la empresa Videocable, en la cuestión de números la población se pierde pero los especialistas y los profesionales no”, indicó. “Los actos públicos tienen que ser transparentes y me parece que un Concejo Deliberante donde predomina una sola idea y la oposición es nula, es lo que ha permitido estas cuestiones”, señaló.
El dirigente consideró que si en el Concejo hubiese al menos un concejal radical, se podría haber hecho público el tema. Y recordó que cuando estaba el ex concejal Ricardo Larocca “denunció públicamente éstas prácticas”.
¿Esto es un llamado de atención a la ciudadanía respecto de lo que sucede cuando el oficialismo y la oposición pertenecen a un mismo partido? “Esto es un llamado de atención y tiene que ver con el saber participar de las cuestiones políticas. Lo que pedimos, mi generación, es que todos participen en política”, señaló.
“Sabemos que la ciudad de Concordia hoy se está endeudando, el Estado municipal, con $ 9.000.000, y la población tiene que saber porque esto compromete a gestiones posteriores y más que nada al futuro de los ciudadanos”, dijo Barrios.
Barrios señaló que vienen sumándose malas prácticas a la gestión pública y lo ejemplificó con las termas. “Seguimos sumando acciones públicas que perjudican a generaciones futuras. El saber esperar como hizo el (ex) intendente (Carlos) Cecco y no estar empeñados en créditos y tener las termas que hoy tiene la ciudad de Federación es un ejemplo”, indicó.
“El gobierno en estos momentos está trabajando, por un lado inaugurando hermosas obras, por otra lado endeudándose, y por otro lado tenemos el avance de la pobreza”, consideró Barrios.