Barreto y la unión del peronismo: ´Trabajamos en eso, pero nuestro límite es Macri´

El legislador de Santa Elena apuntó contra la intervención del PJ y remarcó que se trata de una intromisión de la justicia a la vida interna del partido. “Esto pasa justamente después de un arduo trabajo que significó regularizar su situación, a finales del 2016 y resulta que dos años después la jueza lo interviene con el argumento de que es un partido que ha perdido tres elecciones seguidas y que tiene diferentes intereses”, manifestó. “Es una locura desde cualquier punto de vista y lo hicieron porque están viendo que se viene armando un frente oposito muy fuerte”.  En ese sentido, remarcó que Cambiemos están dándose cuenta de que realmente se pueden unificar criterios entre todos los compañeros y jugar una gran PASO el año que viene.. “Eso creo que los apuró un poco porque no hay argumentos jurídicos, sino políticos y el gobierno nacional está metiendo la mano en el único partido que les puede disputar el año que viene en términos electorales”

Respecto justamente a esa unificación y teniendo en cuenta la reunión en Gualeguaychú del pasado viernes con Miguel Ángel Pichetto y Pedro Guastavino a la cabeza, en la que básicamente se esmeraron por aclarar que se trata de “peronistas, no kirchneristas”, Barreto reconoció que algunos diputados presentes en esa reunión fueron consecuentes con las leyes de Macri y se las votaron en congreso.  “Si bien eso es así y a mi particularmente me molestó mucho, también es cierto que Guastavino cuando hizo las primeras presentaciones de ese encuentro habló todo el tiempo de la posibilidad de que en 2019 vayamos todos a una gran PASO: Peronismo, Kirchnerismo, Massismo, Pejotismo, Randasismo y todo el que anda dando vueltas por ahí”, recordó Barreto y aclaró: “Todos con la principal premisa que es el que gana conduce y el que pierde acompaña”. Y en ese marco, adelantó que seguirán trabajando, “cada uno desde su vertiente y con nuestras diferencias” para poder llevarlo a la realidad y utilizar esa herramienta. 

“Nosotros trabajamos fuertemente en la unidad pero debemos plantearnos para qué la queremos”, advirtió el diputado. “Justamente para eso, para ser una gran fuerza opositora con grandes chances de ganarle las elecciones a Macri, planteando por supuesto eso de ponernos de acuerdos en cuatro o cinco puntos: como las leyes de flexibilización laboral y Reforma previsional. Si no ponemos de acuerdo con eso, entonces podremos avanzar en un objetivo en común. “En nuestro caso de Unidad Ciudadana, el límite es Macri y nunca estaremos de acuerdo con leyes que perjudiquen al trabajador o a los jubilados”, reiteró.  “Evidentemente no todos pensamos o actuamos igual, pero eso es materia de discusión durante este año que no es electoral. Y en ese camino estamos yendo”, concluyó

Entradas relacionadas