Barreto: ‘sabemos que hay un vaciamiento del programa’ de HIV

El martes próximo el proyecto se tratará en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados. El proyecto introduce  reformas a la ley N° 23.798 sancionada en 1990 y busca declarar de interés nacional  la prevención; el diagnóstico, la investigación, el control y el tratamiento integral asistencial, médico, farmacológico y psicológico- de la infección por VIH, por hepatitis virales y enfermedades de transmisión sexual (ETS); los medicamentos, vacunas y productos médicos para el tratamiento del VIH, las Hepatitis virales y ETS, la participación de personas con HIV. Además expresa que el tratamiento integral debe ser garantizado por todos los sistemas de salud, público, privado y de la seguridad social.

Esa ley lo que abarcaba era solamente el HIV. “Con esta ley incluimos las hepatitis virales y las enfermedades de transmisión sexual que no estaban incluidas en la ley del 90”, indicó. El proyecto viene siendo tratado desde hace dos años con el ministerio de Salud. Iba a ser presentado el año pasado pero no pudieron hacerlo a tiempo.

El diputado dijo que las organizaciones de ayuda a los pacientes que padecen HIV “vienen batallando hace muchos años para que realmente se respete el derecho a la salud pública de las personas que padecen HIV”. Además señaló que el tema debe ser tratado de forma urgente. “Los que conviven con el HIV ven reducidas sus posibilidades de sobrevida porque no están teniendo el tratamiento adecuado”, mencionó.

Catorce organizaciones le habían solicitado hace dos meses al Gobierno continuar con las políticas de Estado llevadas a cabo en los últimos años sobre el plan nacional de Sida y, por ende, pidieron que Carlos Falistocco siguiera como director de esa área. Sin embargo, Falistocco presentó su renuncia la semana pasada. Según afirmó al portal Política Argentina, lo hizo por "razones personales". Pero sus argumentos no convencieron a las organizaciones que luchan por quienes sufren esta enfermedad.

Lorena Di Giano, directora Ejecutiva de Fundación Grupo Efecto Positivo (GEP), denunció que la renuncia podía ser inminente por la presión que ejercen multinacionales estadounidenses cercanas a la industria farmacéutica que no querían a Falistocco en el cargo. Además hay reclamos de faltantes de medicamentos en varios puntos del país, los más importantes en Córdoba y en Mendoza.

Fallistocco fue citado a la Cámara de Diputados. Barreto indicó que se trata de una reunión privada que mantendrán mañana en el Congreso con la presidenta de la Comisión de Salud, Carolina Gailliard (FPV-Entre Ríos). Quieren saber el motivo de la renuncia. Barreto dijo que oficialmente Fallistocco adujo problemas personales. “Pero sabemos íntimamente que es por el vaciamiento que ha tenido el programa. Vamos a ver qué es lo que nos dice”, indicó.

El proyecto

El proyecto propone, entre otros aspectos, la creación de  una Comisión Nacional de HIV, ETS y hepatitis virales, con asignación presupuestaria y con representantes de las personas con HIV, ETS y sus funciones e integración se determinarán reglamentariamente. Establece obligaciones para las autoridades sanitarias. Además de la creación del  Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Personas con VIH y Hepatitis para garantizar el cumplimiento de los fines de la ley. Es el 1 % del presupuesto destinado a la misma ley, y se crea además el Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación en VIH, Hepatitis virales y ETS

El capítulo II de la ley regula los aspectos del diagnóstico: el carácter de la prueba. La no obligatoriedad de la orden firmada por un médico para las pruebas de detección de HIV, la obligatoriedad del ofrecimiento del test de HIV en toda consulta médica. El Capítulo III regula la vigilancia epidemiológica. Una de las modificaciones más importantes que introduce esta reforma es la incorporación de las hepatitis virales y las enfermedades de transmisión sexual a todo el texto de la norma, declarando  de interés nacional los tratamientos para combatirlas, ya que las mismas, no habían sido contempladas en ocasión de sancionarse la ley 23.798

La reforma plantea no sólo la incorporación de otras enfermedades sino que implica una concreta ampliación de derechos sociales en lo referente al acceso a la salud desde el enfoque de derechos humanos, ya que impone la obligación de implementar políticas públicas activas en la materia. En ese sentido, la modificación de la ley persigue que los tratamientos para combatir estas enfermedades, su sustentabilidad y la defensa de la soberanía sanitaria, sean considerados temas de interés nacional para garantizar su continuidad.

 El proyecto también establece la creación de la Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales e ITS, órgano que estará encargado de asesorar a la Dirección de Sida y ETS. Esta Dirección, buscará garantizar la voz mayoritaria de las personas que viven con VIH y deberá estar conformado en un 50 por ciento por personas que viven con el virus.

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies