lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Barreto recordó que Cristina Cremer votó todas las leyes que envió Macri

Barreto dijo que era saludable para el peronismo que el sector que se fue con las patronales agropecuarias en 2008-2009 haya regresado en momentos en que hay un “adversario poderoso” como la alianza Cambiemos.

Pero dejó en claro que esa unión se dar en un marco de respeto al pensamiento que representa el kirhnerismo. “Creo que hoy está más que nunca en vigencia el proyecto que conduce Cristina y que fue gobierno hasta diciembre de 2015 porque el pueblo la está pasando mal con los tarifazos, la ola de frío, con la baja de consumo, con las paritarias que están cerrando todas por debajo de la inflación. Creo que el pueblo necesita al peronismo nacional y popular de nuevo en el gobierno y creo que en octubre va a ser el primer paso para el retorno”, expresó.

El miércoles 14 se cierran las alianzas y el 24 de junio es la presentación de listas.  Barreto indicó que el sector que representa va a competir en las PASO. “Estamos construyendo entre todos los sectores que reivindicamos la conducción de Cristina y que necesitamos tener una participación activa en la selección de los candidatos que vamos a llevar en la elección de octubre”, mencionó.

Hay que recordar que el 25 de mayo pasado, en una entrevista emitida en el canal de noticias C5N, la ex presidenta Cristina Kirchner señaló que iba a jugar el rol que le corresponde: lograr que se construya la unidad en base a una propuesta. “Necesitamos que haya gente que se siente en las bancas y no tenga miedo a los carpetazos”, manifestó la exjefa de Estado.

Ese día, la ex presidente dijo que se debe decretar una emergencia, alimentaria, tarifaria y laboral y agregaría una emergencia farmacológica. “El aumento de los medicamentos es exponencial y afecta a los jubilados y pensionados”, advirtió. “Hay que intervenir toda la cadena de valor, desde el productor hasta la góndola. Bajando impuestos no se bajan los precios, eso es mentira”, aseguró la exmandataria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario