Barreto mencionó que esta semana, los jueces federales afines al gobierno, cuya cara más visible es Claudio Bonadío, han avanzado contra el ex ministro de Obras Públicas, Julio De Vido, contra el ex titular de la Afsca, Martín Sabatella, además del intento de destitución por decreto de la procuradora Alejandra Gils Carbó. “Es una avanzada contra todo el proceso de inclusión de la última etapa”, dijo.
El diputado no tiene dudas de que el proceso de persecución judicial se intensificará en las semanas que queden hasta las elecciones de agosto y luego hacia octubre. “Van a jugar con eso desde un sector de la política, un sector importante de la Justicia y los medios de comunicación que hace su juego también”, señaló.
Asimismo, remarcó que un triunfo de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta la densidad demográfica de la provincia bonaerense dado que se congrega el 30 % del padrón nacional, será el momento de “barajar y dar de nuevo”. “Vuelve a erigirse como la conductora natural de un sector importante de movimiento nacional y con votos”, mencionó.
El legislador también se refirió a las chances que tienen de poder ganar la interna. “Hay mucha expectativa dentro de la militancia con nuestra propuesta. Hemos recibido llamados de compañeros poniéndose a disposición para trabajar y repartir la boleta desde el domingo posterior a la presentación de la lista hasta hoy mismo”, indicó.
La campaña arranca el 13 de julio. Ese día, los integrantes de la lista estarán en Maciá (Rosario del Tala) y a la tarde estarán en Concepción del Uruguay, en una cena con Sergio Palazzo, secretario general de la Bancaria a nivel nacional. “La Bancaria está militando en nuestra propuesta. De hecho fueron quienes propusieron a Valeria Gómez como segunda candidata a diputada”, señaló. El viernes 14 estaría en Concordia, en la sede del PJ de calle Güemes.
Si bien dijo que “alguien debe tomar nota a nivel provincial” de la presentación de 10 listas de precandidatos a diputados dentro del PJ entrerriano, también mencionó que es bueno que haya tantas propuestas al interior del peronismo. “Y que en definitiva que el ciudadano elija que candidato quiere llevar el 22 de octubre a la pelea más grande que contra Macri, y Benedetti acá en Entre Ríos”, afirmó.
De la misma forma, desestimó que la presentación de tantas listas tenga como objetivo restarles votos a la propuesta que él encabeza. “Nosotros representamos al kirchnerismo, somos los fieles representantes del proyecto nacional y popular acá en la provincia de Cristina y su conducción”, manifestó. “Hay un voto consolidado al kirchnerismo acá en la provincia y creemos que lo podemos canalizar nosotros. No nos preocupa la dispersión”, añadió.
Si bien mencionó que no hay encuestas, indicó que los viajes que han hecho al interior de la provincia le dan una pauta del apoyo que puede llegar a cosechar. Además mencionó que los llamados de los militantes que no responden al kirchnerismo pero están “molestos” con el acuerdo cerrado con el bustismo por parte de Bordet. “Creemos que podemos hacer una muy buena elección”, dijo.
Asimismo, dijo la credibilidad de los candidatos de la lista oficialista cuando afirman que enfrentarán al macrismo se verá en las urnas. En cambio, Barreto sostuvo que ya dio muestras en el Congreso cuando se opuso a la ley de pago de los fondos buitres, a la de blanqueo de capitales y al presupuesto 2017 con ajustes que logró el consenso de muchísimos diputados de peronismo, incluyendo entrerrianos. “Hoy se ven las consecuencias con los programas de salud y educativos que han caído en esta etapa. Hemos demostrado que podemos aguantar tapas de diarios o presiones de todo tipo. Habrá que ver si el pueblo nos cree o no y nos acompaña en el cuarto oscuro”, sostuvo.