El legislador dijo que por ello Bordet, cuando mantuvo una reunión con intendentes y funcionarios, les pidió mayor esfuerzo militante para el 22 de octubre. “Hay que salir a patear la calle; hablar con el vecino; dar la cara. Seguramente eso se va a haber ahora revertido en estos dos meses que nos quedan por delante y creo que es posible dar vuelta el resultado. No es tan grande la diferencia que nos sacó Cambiemos, y la reunión de hoy tiene que ver con eso, con ver cómo nos paramos para el 22 porque acá hay que ganarle a Macri. Es necesario ponerle la cantidad necesaria de legisladores de todo el país que no voten las leyes de Macri. Es fundamental”, indicó.
A poco de que comience el plenario, Barreto señaló que llegaba al encuentro con muchas expectativas. “Con muchas ganas de volver a ver a los compañeros y poder analizar un poco los números de las PASO y el futuro. Qué futuro nos depara o vemos como colectivo de la Unidad Ciudadana”, dijo.
Pero, en el corto plazo, Barreto mencionó que el 22 de octubre es el día más importante dado que se enfrentarán a los candidatos de Macri cuya cara visible es Atilio Benedetti. El legislador admitió que está en pleno proceso de conversaciones para poder formar parte de la lista. Según la carta orgánica, le correspondería el 4° lugar en la lista. “Estamos conversando. Pero lo más importante es que va a haber una lista de unidad para enfrentar al macrismo el 22 de octubre”, dijo.
Ocupar el cuarto lugar no le garantiza el reingreso a la Cámara baja a Barreto. De hecho, ni siquiera el tercero, Gustavo Zavallo, ingresaría de acuerdo al último resultado de las PASO dado que hubiesen quedado tres lugares para Cambiemos y dos para el PJ. No obstante, el legislador le restó importancia al hecho dado que admitió que la lista que encabeza perdió las internas. “Ganó la Lista 2 con un caudal importante de votos por lo cual a ellos les corresponde la responsabilidad de conducir. Sabíamos que en caso de perder, íbamos a acompañar. Por eso nos sometimos a la interna”, señaló.
No obstante, la inclusión de Barreto serviría para contener a quienes decidieron votarlo en las PASO. “El pueblo decidió acompañar a la Lisa 2 y a nosotros con un caudal importante de votos. Fue la segunda propuesta más votada pero perdimos. Fuimos a la interna y el pueblo entrerriano no nos acompañó como deseábamos. El pueblo decidió otra cosa. A pesar de que mantenemos algunos matices, vamos a acompañar”, reflexionó.
De todas formas, el legislador dijo que se trata de un piso importante de cara a una futura construcción apuntando al 2019. “Dijimos y seguiremos diciendo que ésta es una construcción política y no electoral para el 22 de octubre pero también para el 2019”, sostuvo. El legislador indicó que lograron sustentar con un número importante de votos la propuesta en ciudades, de acuerdo a la cantidad de votos cosechados, como Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguay y Federación y ahora viene el proceso de consolidación. “Siempre teniendo en cuenta que hay que enfrentarlo a Macri lo más organizadamente posible, lo más junto posible”, indicó.