Bargagna exigió al IAPV transparencia en el control de los planes de viviendas

La iniciativa de Bargagna recomienda al Poder Ejecutivo – que como responsable del Instituto Antártico de Planeamiento y Vivienda, “disponga del control en el cumplimiento de las cláusulas de cada contrato de Licitación pública para la construcción de Grupos Habitacionales sea realizada por técnicos del organismo elegidos por sorteo transparente, en el que participen todos los profesionales del área técnica. Consecuentemente, se deje sin efecto el sistema actual por el cual los inspectores de obra son determinados profesionales seleccionados arbitrariamente”.

Para evitar favoritismos, la propuesta de la legisladora provincial sugiere a los inspectores de obra que utilicen – para trasladarse hasta la construcción que deben controlar – automóviles del I.A.P.V y dejar de lado el sistema de traslados de inspectores con vehículos provistos por la Empresa que está siendo objeto de control. En el mismo sentido se expresó Bargagna sobre la provisión del combustible.

Otro aspecto central en la iniciativa de la diputada provincial, exige al IAPV “que lleve registro y dé a publicidad la planilla actualizada en la que consten las obras realizadas, nómina de las empresas contratistas adjudicatarias y nómina de los inspectores asignados para el control de cada obra”.

Finalmente Bargagna resaltó ante la prensa que, “la provincia de Entre Ríos debe avanzar mejorando su calidad institucional y esto se consigue en primer lugar, asegurando que las actividades bajo su responsabilidad, de las cuales dependen bienes y derechos de la comunidad, se desplieguen con transparencia, independencia, objetividad, rigor técnico y científico”, concluyó.

Entradas relacionadas