Bargagna: el presupuesto provincial depende de fondos de la Nación

“Al estar atado a pautas macroeconómicas ficticias –basadas en las mediciones del INDEC–, se ve obligado a realizar todos sus cálculos y previsiones en base a datos que no se ajustan a la realidad”, expresó.

Respecto de la dependencia de fondos de Nación, Bargagna dijo que el gobierno está totalmente sujeto a un proyecto que no respeta el interés general de la Provincia debido a que los criterios los impone la Nación.

“La evidencia es el edificio para la UADER. Ya está el terreno y el proyecto aprobado en Arquitectura, para el cual sólo se presupuestan 500.000 pesos para el campus (de la UADER) y otros 500.000 para la facultad de Humanidades”, manifestó. “Sin embargo, si nos vamos al estadio de fútbol, hay previstos 450 millones de pesos con financiamiento a través del uso de créditos, endeudamiento con Nación o con fondos fiduciarios. Esto da la pauta de la forma en cómo la Nación nos marca lo que tenemos que hacer y no podemos decidir a partir de nuestras propias necesidades”, remarcó.

En este sentido, la diputada socialista recordó que: “fuimos lo únicos que votamos en contra de la transferencia del terreno para construir y la situación actual nos demuestra que tuvimos razón. Nosotros queremos que la provincia de Entre Ríos tenga un proyecto propio, un proyecto federal en la cual se pueda administrar por sí misma de acuerdo a sus necesidades, y no a tener una agenda discrecional marcada desde arriba”.

En otro orden, argumentó que el presupuesto no prevé un aumento de sueldos y el gobierno argumenta que viene haciendo lo mismo todos los años, “lo que no transmite ninguna tranquilidad”. Por el contrario, Bargagna sostuvo que “anunciar que los aumentos estarán sujetos a la recaudación significa directamente que, ante una situación de crisis, los primeros en pagarla serán los trabajadores”.

Como reflexión final, la legisladora del FAP planteó que el proyecto de presupuesto 2013 es la imagen de un modelo productivo provincial basado en la sobreexplotación de los recursos naturales que: “nos puede poner en contradicción con su sustentabilidad”.

“No da cuenta de un Estado que quiera promover la reformulación de las relaciones sociales, que permitan una distribución de aquella producción diversificada pequeña y mediana que aporte a una provincia más igualitaria”. La legisladora concluyó que: “en algún momento los entrerrianos deberemos rediscutir nuestro modelo productivo”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies