“QUE EL GOBERNADOR SE BAJE DEL AVIÓN Y VENGA A CAMINAR ESTOS PASILLOS”
Consultada por la prensa sobre las medidas que le sugeriría al gobernador y las autoridades en Salud, Bargagna respondió categóricamente: “en primer lugar, le reclamo al gobernador que baje del avión y visite el Hospital Felipe Heras. No para hacer show”; y agregó “que vaya sin avisar y se siente a esperar, como uno más, con la humildad que se debe guardar cuando se está entre el dolor y la pobreza. Que camine los pasillos, entre en todos los baños, en todos los consultorios, en todas las salas. Que vea dónde hay canillas y dónde no las hay, y que también vea cómo es el lugar donde lavan las sábanas, comen los empleados, hacen guardia los médicos y esperan los pacientes”.
Posteriormente la legisladora socialista enumeró una serie de puntos que viene solicitando al gobierno provincial en materia de Salud Pública. Entre los más sobresaliente se encuentra el reclamo para que se categorice el “Felipe Heras” como Hospital, y se le asigne el presupuesto necesario acorde a su nivel de exigencias. En este sentido, solicitó también que se dicte la Orgánica que le falta al Servicio, dando participación a médicos, personal y responsables de la administración. “Hay que hacer justicia con el plantel de médicos y personal que hace años están trabajando como suplentes cobrando menos de lo que les corresponde por derecho, o como contratados, sin pagar jubilación ni contar con obra social”.
LLAMADO A CONCURSOS Y OBRAS
Otra de las exigencias planteadas por la diputada Emma Bargagna es que el Ministerio de Salud de la provincia llame a concurso y “termine con la precarización profesional y laboral”. “El Estado no puede seguir siendo evasor de las leyes laborales, previsionales y jubilatorias”, subrayó.
En otro tramo de sus declaraciones, la diputada solicitó que “de inmediato se dispongan y planifiquen las obras necesarias para poner en valor el edificio, empezando por la conexión de agua potable, las conexiones eléctricas, los baños, la cocina, los accesos a la sala de infectología”.
Por último, Bargagna destacó la labor de los profesionales y colaboradores que se desempeñan diariamente en el efector: “corresponde reconocer, felicitar y destacar a los médicos, personal de enfermería, a la Directora y personal administrativo del Felipe Heras, por prestar un servicio esencial para una población con alto nivel de carencias, llevando adelante su labor en situación de riesgo sanitario, en condiciones laborales impropias y con un presupuesto insuficiente”.
“Sin salud y sin educación la sociedad entrerriana no tiene posibilidades ciertas de realizarse y los niveles de violencia, de conflictividad social y de marginalidad serán cada día mayores”, concluyó.
FALENCIAS EN EL HOSPITAL
De la observación en el lugar se destacan manchas negras reveladoras de hongos, los baños de consultorios externos y de personal se encuentran destruidos, sin mantenimiento ni limpieza, y con inconvenientes en el cableado eléctrico.
En cuestiones más específicas, los profesionales señalaron la falta de aparatología suficiente en rayos, mamografía y oftalmología, y destacaron la ausencia de insumos de limpieza en todas las áreas. A simple vista se pueden encontrar paredes húmedas y con filtraciones de agua, y hongos en algunos consultorios, y esta situación se agrava el sector destinado al servicio de tratamiento de enfermedades respiratorias. Por otra parte, señalaron que también padecen de eventuales inundaciones en sectores delicados como infectología.
El sitio en donde se archivan historias clínicas de los pacientes y documentación del nosocomio se encuentra con las paredes descascaradas, manchadas, sin muebles ordenadores y con biblioratos desparramados en el piso.
En el lugar también se pudo constatar la presencia de un tomógrafo, que originalmente estaba destinado al Hospital Masvernat, sin estar instalado y sin personal a cargo.
En este contexto, la sala de Enfermería también se encuentra en condiciones insalubres, con muebles viejos, paredes manchadas, gran parte del techo con machimbre sin chapas arriba, filtrando sol y agua, y con presencia de insectos de todo tipo como cucarachas