El jefe de gobierno resumió el trabajo realizado en Concordia durante y post Pandemia y remarcó la importancia de seguir avanzando por el mismo rumbo: «Todos hemos sido testigos de acciones concretas», resumió. «No sólo referido a la vacunación más grande de la historia, que hoy con orgullo podemos decir que nuestros adolescentes, niños y niñas están siendo vacunados con primeras dosis y adultos con segundas y hasta terceras, sino porque logramos además que todos los sectores se sigan desarrollando a pesar de la crisis que vivimos. Sin discriminar a nadie, pero sobre todo, poniendo énfasis en los sectores más desfavorecidos que son quienes requieren de acciones concretas y urgentes», agregó.
Elecciones legislativas
Respecto a su postura frente a las elecciones del 14 de noviembre y tras la derrota de las PASO en octubre, Barboza sostuvo que «escucharon el mensaje» y son conscientes que el pueblo les exige más y más rápido. «Y a esta autocrítica la hicimos todos y cada uno de nosotros», asumió. «Pero no tenemos que olvidar que la política es el mejor camino para transformar la vida de los entrerrianos, de una manera digna y sin fomentar el odio ni las divisiones. Todos somos parte de un gran equipo donde nos unen principios básicos que nos impulsan cada día a enfrentar las adversidades».
En ese sentido y sobre la principal apuesta del Frente de Todos a nivel nacional, y de Enrique Cresto como primer candidato a diputado de Entre Ríos, el jefe de gobierno consideró que «no es un dato menor que quien encabece la lista sea Enrique Cresto, un candidato que va a ayudar a Concordia a concretar ese inmenso proyecto de capital alterna que lanzó el Gobierno Nacional ni bien asumió».
Y detalló: «Enrique viene acompañando la reactivación económica y de la obra pública desde que asumió en el Enhosa, en la región se está trabajando en el plan de infraestructura más grande de la historia logrando reactivar la autovía 18 en todos sus tramos y trabajado en 4 obras fundamentales financiadas por el BID, como son el Aeropuerto Internacional en zona norte, la Planta de tratamiento de efluentes cloacal que está a punto de ser licitada; la Planta de agua Potabilizadora en el este que va a garantizar agua potable y segura por los próximos 50 años y el relleno sanitario del campo del Abasto en el oeste. Pero también en los accesos a la ciudad como la ruta 4 y Osvaldo Magnasco, más de 500 cuadras de cordón cuneta y puesta en valor de espacios públicos como parques y plazas, entre otras obras que van a mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas», resumió.
Para ello, Barboza insistió en que «estamos en presencia de dos modelos de país diferentes: quienes creemos que estas elecciones son para salir adelante, y quienes sólo pretenden poner trabas». «Sabemos que hay muchas asimetrías que corregir en todos los órdenes, de carácter económico y social, pero para corregirlas necesitamos un Congreso en la misma sintonía», concluyó.