martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Barboza: ‘Cresto es el intendente que más respuestas le dio al MTE y a las organizaciones sociales’

Fernando Barboza.

“Desde la Municipalidad se hace un gran esfuerzo para atender a todos los sectores”, manifestó Fernando Barboza, ante la consulta por los reclamos que se llevan adelante desde distintas áreas del MTE. El funcionario municipal, señaló que “estamos atravesando un contexto en el que la inflación y las variables macroeconómicas, que no se pueden manejar desde los gobiernos locales, están complicando la situación de muchas familias, por eso hemos reforzado nuestra presencia en los barrios, atendiendo especialmente a los sectores más vulnerables”.

En ese sentido, consideró que “desde la gestión del intendente Enrique Cresto hay una presencia en los barrios y desarrollo de políticas sociales como no ha habido en otras gestiones. Cresto es el intendente que más hizo para fortalecer las políticas sociales y el que más respuestas le dio al MTE y a todas las organizaciones sociales. Con esto estamos hablando no solamente en lo que respecta a asistencia, sino también en la formación de talleres de oficio, actividades deportivas, culturales y recreativas para fortalecer el entramado social. Hemos trabajado -y lo seguimos haciendo- en conjunto con recolectores informales, cuidacoches, comedores comunitarios, CDI y centros de salud, entre otros, para atender a todas las problemáticas”.

En relación a las manifestaciones que tuvieron lugar en la sede municipal, el Secretario de Desarrollo Social sostuvo: “Entendemos los reclamos y, como un gobierno de y para los trabajadores, no discutimos el derecho a manifestación. Desde el Municipio estamos trabajando con acciones en toda la ciudad, atendiendo a todos los sectores y dando respuesta a las organizaciones sociales y, especialmente, a las y los vecinos de Concordia porque lo que más nos importa es que las respuestas lleguen a la gente”.

En sintonía, el Coordinador de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque del Abasto, Martín Armanazqui, puso énfasis en la transformación que ha generado la planta de reciclado del Campo del Abasto para los recuperadores informales. Luego, agregó: “Así como el intendente Enrique Cresto le dio la posibilidad a los recuperadores de tener un trabajo como recicladores, se ha trabajado para que los carreros accedan a motocarros o se desarrollan programas de inserción laboral y capacitaciones en oficio que son muy importantes para la ciudadanía, especialmente en los sectores vulnerables. Todo cambio lleva una adaptación y estamos en ese tiempo; esta es una gestión que ha fortalecido el servicio público en lo social y eso queda de manifiesto en lo que ocurre en el Campo del Abasto”.

“Hoy Concordia cuenta con una planta modelo que da oportunidades laborales a cientos de personas, con seguridad y en condiciones de salubridad. Esto tiene, además del impacto ambiental que nos beneficia a todos los concordienses, fundamentalmente un contenido social que es lo que más preocupa y ocupa a la gestión”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario