viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Barberán, otro que abandonó a Busti

El secretario general de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) era uno de los principales referentes en la provincia del bustismo, y la noticia no es casual.

Vale recordar que, lo propio acaba de ocurrir con el ex intendente de Paraná, José Carlos Halle y la diputada Rosario Romero, también vuelto al justicialismo.

Berberán, una de las principales ‘piedras en el zapato’ para la gestión scelzista uruguayense seguirá “lejos, bien lejos” de esta facción del peronismo vernáculo, según lo aseguró a El Miércoles Digital. Los concejales con origen en el sindicato municipal, Juan Tato Scelzi y Mónica Miletich, seguirán siendo oposición, dicen. También volverán al PJ pero mantendrán su bloque.

“No hay vuelta atrás”, advirtió el gremialista, que seguirá al frente de la AOEM hasta el final de su mandato, y explicó que “es una decisión que hemos conversado en conjunto”. Eso fue corroborado por Tato Scelzi, quien remarcó: “No creo que le debamos nada a Busti. Lo que ganamos lo ganamos caminando”. “Nuestra separación era inminente”, expresó en Animal TV, y le facturó al concordiense: “Costó mucho trabajo ser candidato de Busti. ¿Se acuerdan de aquella historia con Orrico y demás?”. El edil se refiere al entuerto generado a raíz de que Busti no se decidía si candidatear a Barberán o al productor rural ¿ex? PRO, Juan Ruiz Orrico.

“Soy peronista igual que mis compañeros y estamos tan unidos como siempre. Nuestro paso por el FEF se debió a una coyuntura muy particular que hoy ya no existe”, afirmó Barberán, y elogió: “No soy necio, el gobernador Urribarri –con quien tenemos buena relación- ha logrado que Entre Ríos vuelva a tener una presencia nacional como hace décadas no la teníamos y nosotros vamos a hacer nuestro aporte para que ese protagonismo se consolide”.

“Tengo además una vieja amistad con funcionarios de su gobierno, y valoro positivamente su gestión por lo cual no hay razones para que como sector político importante de una ciudad también importante estemos militando en un espacio que tiene como única política oponerse sistemáticamente al proyecto nacional y provincial”, prosiguió el titular de la AOEM, y lanzó: “Busti, al igual que toda la oposición no logra mostrar nada superador por lo tanto no nos representa y es una etapa superada”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario