martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Baradel dijo que está dispuesto a un ‘impasse’ si Vidal ‘cumple con los fallos judiciales’

"Si Vidal está dispuesta a cumplir con los fallos, estamos dispuestos a hacer un impasse, estamos en condiciones de canalizar este conflicto", dijo Baradel.

Cabe recordar que la Justicia dio un revés a la administración provincial de María Eugenia Vidal durante la primera semana de marzo con un fallo que ordenó devolver el dinero descontado a los sueldos docentes por haber parado en agosto del año pasado, y otro que la intimó a abstenerse de dictar la conciliación obligatoria en su jurisdicción, al resolver a favor de una medida cautelar solicitada por los gremios Suteba y FEB.

La resolución fue adoptada durante la primera semana de marzo por la titular del juzgado Contencioso Administrativo 4, María Ventura Martínez en medio de la masiva movilización de todos los gremios docentes nacionales.

Consultado sobre la decisión del Gobierno de instar a las organizaciones gremiales a cumplir con las recomendaciones previstas en la legislación vigente de los sindicatos como tener mayor transparencia en la elección de autoridades, el gremialista dijo que está de acuerdo con el Gobierno en referencia a que "haya democracia sindical". "Se han aprobado los balances. Nuestro gremio siempre hubo democracia sindical", agregó.

En diálogo con C5N, Baradel apuntó contra el ministro de Trabajo Jorge Triaca: "Con la trayectoria que tiene él y su familia, tendría que revisar cuando habla de burocracia sindical".

No obstante, el líder de Suteba afirmó que los docentes no están en guerra con el Gobierno sino que quieren "un salario digno". "Creo que tendría que hacer una mirada introspectiva el gobierno para encontrar ese tipo de prácticas mafiosas", sostuvo en respuesta a los dichos del presidente Mauricio Macri acerca de "comportamientos mafiosos" de sectores sindicales.

"Esperemos que el Gobierno tome las decisiones adecuadas para el bien de todos los argentinos. Los trabajadores quieren respuesta para los trabajadores", concluyó el dirigente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario