viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bar: “No alcanzaremos los 180 días de clases pero estará muy cerca de la meta”

En lo que va del año, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), concretó hasta ahora dos paros de 48 horas cada uno. El primero fue después del receso de invierno, es decir, el 26 y 27 de julio y el del 30 de septiembre y el de 1 de octubre. En tanto, para este martes, 19 de octubre está anunciada una nueva jornada de huelga por 24 horas y, otra por 48 horas para el 3 y 4 de noviembre.
Hasta ahora, la provincia de Entre Ríos, tendrá siete días menos de clases en su calendario escolar. “A diferencia de lo que sucedió el año pasado, este año estaremos muy cerca de la meta. El año pasado, se perdieron 20 días por paro y 10 días por la pandemia de la gripe A”, recordó la funcionaria.
Durante los 10 días de suspensión de clases por la pandemia de la gripe A, “se intentó hacer una recuperación de saberes, a los chicos se les entregó un cuadernillo para que trabajen en sus casas, pero indudablemente, nada iguala a la clase presencial y en el aula”, detalló Bar a El Diario.
La legislación nacional, sancionada en diciembre de 2003, establece en que el ciclo lectivo anual mínimo debe ser de 180 días de clases efectivos, en todos los establecimientos educativos del país, en todos los niveles. Contando las nuevas jornadas de paro anunciadas por el Congreso de Agmer, en la provincia –hasta ahora– estaría terminando el ciclo con 175 días, es decir, cinco menos de lo que rige la legislación.
Lo mismo sucede en otras provincias. Según publicó ayer el diario Clarín, además de Entre Ríos, no cumplirán con los 180 días de asistencia a clases, La Pampa, Corrientes, Jujuy, Chaco, Neuquén y Misiones.
El último congreso extraordinario de Agmer, que se llevó a cabo en Villaguay, se decidió intensificar el plan de lucha. Como medidas, se dispuso una huelga de 24 horas para el martes 19 de octubre y una de 48 horas, para los días 3 y 4 de noviembre, a raíz “de la falta de respuestas” y en reclamo por mayores partidas en los comedores escolares, además de “ajustes en la secundaria, la distribución de los 450 millones de pesos y por la no apertura de la discusión del presupuesto 2011”, proyecto que fue recientemente elevado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura.
El gremio también reclama mejores condiciones laborales y la devolución de los días descontados por los paros realizados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario