Bar: “Día no trabajado es día no pagado”

El gobernador, Sergio Urribarri, salió ayer al cruce de la decisión de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos de adherir al paro nacional de hoy convocado por la Central del Trabajadores Argentinos (CTA).
“Creo que nada en la Argentina, ni en ningún lugar del mundo, se arregla dejando de trabajar”, subrayó el mandatario. “La verdad, sé muy poco de ese paro, pero creo que nada en la Argentina, ni en ningún lugar del mundo, se arregla dejando de trabajar”, se explayó el mandatario en referencia a la decisión del gremio docente mayoritario.
La titular del CGE, dijo que “no es oportuno perder un día de clases, porque se le niega a los chicos el derecho de aprender, siendo para muchos la escuela pública el único espacio para aprender, herramienta fundamental para el desarrollo de las personas y su posterior inserción en la actividad laboral”.
En tanto, Baudino ratificó que Agmer se movilizará hoy, en adhesión al paro dispuesto por la CTA. “El 80 por ciento de los congresales de toda la provincia ha resuelto apoyar el paro del 8 de junio, en el marco de la convocatoria de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), contra el crimen del hambre; el 82 por ciento móvil para los jubilados y la resolución del conflicto docente en Santa Cruz”, dijo.
Además afirmó que el congreso también reclamó “una urgente reapertura de la negociación salarial con el gobierno entrerriano” y destacó que si “antes que comience el receso (el 11 de julio) no hay una nueva convocatoria, otro nuevo congreso de Agmer decidirá qué medidas aplicará y cuál será el plan de lucha”.
El dirigente explicó también que en el debate “se ratificó la defensa de la 8732 de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, y se rechazó cualquier intento de modificaciones de edad y años de aportes”.
Asimismo, Baudino precisó que “se habló de la estabilidad en escuela secundaria, y se eligió una comisión interna en el sindicato para reglamentar cómo es la mecánica de funcionamiento de la paritaria”
El sindicalista se refirió a los dirigentes que utilizan un discurso “pro-gobierno” y advirtió: “más allá de los discursos pro-gobierno de algunos dirigentes, la situación es complicada y somos nosotros quienes debemos luchar para resolver temas que muchas veces se ocultan”.

Entradas relacionadas