sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Banderazo por la vuelta del Turf

Si no hay carreras, no hay entradas de plata y varios dueños de caballos estarían evaluando la posibilidad de vender los animales. Según pudo saber DIARIOJUNIO, los propietarios de los caballos estarían en graves dificultades para solventar los gastos que conlleva un animal de alto rendimiento deportivo y la gente necesaria para el cuidado y la atención de los mismos; además deben pagar cuotas fijas de cancha (como le llaman a la pista de carreras) al hipódromo local y cubrir el seguro del jockey.

Si bien la mayoría de los caballos corren en Buenos Aires, los dueños de los caballos pretenden que la actividad por lo menos arranque en el interior del país, con la expectativa de poder pagar los sueldos y servicios a la gente que trabaja alrededor del deporte de las carreras de caballos y, además, cumplir con una cantidad de gastos fijos que la actividad requiere y que suelen ser onerosos.  

El banderazo está convocado para este viernes y desde la Asociación Jockey Club piden que los asistentes concurran con elementos y herramientas típicas del turf como filetes, bozales, frenos o cabrestos, además de cumplir con las normas previstas por el gobierno nacional en cuanto a la prevención del Covid-19.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario