sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ballay: “Está asegurada la obra pública en la provincia”

El funcionario respondió así a dudas que habían manifestado algunos intendentes de la región ante las declaraciones de ajuste fiscal y recorte a las provincias que hizo en los últimos días el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

“Los anuncios que hizo Massa apuntan a disminuir el déficit, y lo compartimos, es lo que hicimos en Entre Ríos porque el Estado tiene que estar equilibrado. Pero no habrá recorte en fondos que por ley Nación debe girar a las provincias” declaró.

Ballay confirmó que no hubo ninguna comunicación oficial del gobierno nacional respecto de la continuidad de la obra pública pero que sí existe un compromiso que surgió de la reunión de la semana pasada con la Liga de gobernadores.

“Puede suceder, sin embargo, que la reducción fiscal se traduzca en que alguna obra que se tenía pensada no se haga, pero de ninguna manera que se interrumpa la que ya está en marcha”, aclaró.

El ministro contó también que esta inquietud fue compartida con sus pares de otras provincias y que en todos los casos están también “tranquilos” de que la obra no se frenará.  

Subsidios

El ministro provincial adelantó que este jueves la secretaria de Energía de Entre Ríos Silvina Guerra estará participando de una reunión en Buenos Aires para dilucidar dudas que aún quedan sobre la implementación de la nueva política de subsidios.

“La reunión es para terminar de entender lo de la segmentación con las modificaciones que tuvo. En la provincia queremos continuar subsidiando a quien realmente lo necesita, porque a ese tipo de subsidios lo acompañamos con recursos propios” recordó.

Respuesta a la Mesa de Enlace

Ballay se ocupó también de responder las quejas de la Mesa de Enlace provincial, que se refirió a los cambios del área en la estructura gubernamental como una “degradación”.

“Hubo una mala interpretación por parte de ellos, porque decir que Producción bajó a Secretaria es desconocerme como ministro. No bajó nada, sigue siendo ministerio pero ahora a mi cargo. El ministerio de Producción va a seguir funcionando” explicó.

“Tomé contacto con las entidades para adelantar de manera informal, le pedí los reclamos pendientes y estamos analizándolos con el equipo. La semana próxima los empezamos a convocar” anticipó.

Con respecto a la política gubernamental para el sector del agro, dijo que habrá continuidad porque la política la fija Bordet: “no la fijaba Bahillo ni  la fijo yo”. Eso sí, advirtió que el área necesita de mayor ordenamiento y celeridad. “Quiero dar respuestas en tiempo y forma”, señaló.  

Finalmente, Ballay se refirió a cuestionamientos que Juan Diego Etchevehere había hecho cuando se conocieron las modificaciones administrativas y las valoró como “políticas”.

“Cuando me comuniqué con Juan Diego, no era porque no lo conocía, fue una forma práctica y en el mensaje él me agradeció el llamado y que le solicite los puntos pendientes. Lo que pasa es que cuando tenemos un micrófono enfrente, cuando fuimos parte de un gobierno, cuando tenemos una aspiración, aprovechamos esos espacios para hacer política” dijo, en referencia a la pertenencia partidaria del PRO que el dirigente de la Sociedad Rural de Entre Ríos tiene

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario