martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Balla dijo que los citricultores no se preocupan por lograr una ley de trabajo

El funcionario provincial afirmó que “este es un problema que viene desde hace años, no de ahora”, y de alguna manera justificó la demora en la sanción de la norma aduciendo que los citricultores no se preocuparon demasiado para que la misma sea sancionada. “No ha habido mucha preocupación de ellos (los citricultores) en moverse, porque si bien ellos están permanentemente quejándose de las inspecciones, nunca dieron una solución de fondo”, afirmó en contacto con Radio Chajarí.
Agregó que “este gobierno trató de ayudarlos y va a seguir ayudándolos para solucionar los problemas, pero hoy las condiciones están dadas así y ellos, porque no le guste el convenio colectivo, no pueden tener un trabajador sin registrar”.
Balla fue categórico al afirmar que “si el día de mañana se puede modificar esto, bienvenido sea, pero hoy la legislación laboral es una y hay que cumplirla”, manifestó.

Acuerdo con la Nación

El funcionario expresó que la provincia firmará un acuerdo con la Nación, en la intención de erradicar el trabajo no registrado. En este sentido recordó que Entre Ríos viene trabajando en conjunto con la Nación desde hace tiempo, y el martes de la semana pasada viajó a Buenos Aires, “invitado por el ministro (de Trabajo de la Nación, Carlos) Tomada, a participar de la firma de un convenio que firmaron el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires de colaboración mutua”.
Balla dijo que “ese fue el primer convenio de este tipo que se firma en el país, y si bien nosotros venimos trabajando en conjunto con la Nación, ahora el Ministro Tomada me dijo que el próximo convenio que se firmará será con la provincia de Entre Ríos, porque aunque venimos trabajando en conjunto, hay que refrendar eso”.
A partir de ese convenio, en cada inspección participarán el organismo provincial y su par nacional, explicó el funcionario provincial. Al salir en conjunto la Nación colaborará con personal y medios, indicó, además de brindar una base de datos, lo que destacó como elemento muy importante.

Trabajadores no registrados

Balla recordó que la Nación informó que Entre Ríos tiene un 38 por ciento de los trabajadores no registrados. El funcionario precisó que a nivel país, “el sector que más trabajadores sin registrar tiene es el sector maderero, después le sigue el sector forestal y también la construcción”.
Aseguró además que los controles que se harán abarcarán todas las actividades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario