Balacera: ‘Lo que asusta es que fue a las 10 de la mañana en un abordaje de salud’, dijo García

“Hubo chicos que son estudiantes de 19, 20, 21 años que estuvieron complicados. Es una situación que parece graciosa, pero esto realmente pasó. Hubo chicos que se tiraron al piso, hubo chicos que tuvieron ataques de pánico, que lloraron, se metieron adentro de los autos. Paso de todo”, dijo García.

Asimismo, García dijo que no todos los presentes se tiraron al piso; la gran mayoría atinó a correr, tirarse o meterse en un auto o hasta llorar en algunos casos. “Había muchas chicas que pasaron una situación compleja”, relató.

Los abordajes, como el de esta mañana, se suelen realizar en forma programada y secuencial en distintos barrios de la ciudad en el que se verifica el estado de salud de todas las personas y se les brindan la atención que necesitan mediante un trabajo social y sanitario que el equipo municipal lleva adelante. Se realiza un control del calendario de vacunas en los menores del barrio, brindando atención en clínica médica, pediatría y odontología. Y en los casos que lo requiera se realizan las derivaciones a los centros asistenciales correspondientes. Además, durante la jornada se realizan talleres y charlas educativas sobre alimentación saludable y HIV, entre otros temas.

En este marco, se atiende a chicos brindando la medicación en el momento, se les aplica las dosis de vacunación a infantes que no tenían completo su calendario o a adultos incluso. En cada abordaje se realiza un control de talla y peso de cada niño, se le hacen los chequeos médicos correspondientes y se articula para que quien necesite de una atención específica la reciba.

Entradas relacionadas