viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bajo un hermetismo total, se reunieron Timerman y Almagro

Al canciller Almagro lo acompañaron los embajadores Francisco Bustillo y Julio Baráibar; mientras que Timerman concurrió con el vicecanciller Alberto Dalotto.
El canciller argentino, Héctor Timerman, volvió a utilizar su cuenta de Twitter para referirse al conflicto binacional que mantiene con Uruguay a raíz de la instalación de la pastera UPM. Según el ministro argentino, para acercarse a un acuerdo por el monitoreo conjunto de la planta, la solución “pasa por darle a la ciencia el rol protagónico en el control”. Timerman agregó que ese monitoreo debería ser “sin limitaciones”.
La última reunión de los cancilleres fue a principios de mes, en un encuentro “secreto” en Buenos Aires, donde Almagro presentó una contrapropuesta a la iniciativa argentina por este tema. En la primera reunión con Timerman como canciller argentino, tras la renuncia de Jorge Taiana a fines de junio, el jerarca aseguró: “Estamos dispuestos a un monitoreo amplio, total y absoluto de todo el río Uruguay en ambas orillas y con todas las garantías que ambos debemos tener para cuidar el medio ambiente”.
En tanto, los asambleístas de Gualeguaychú vuelven a escena y están a la espera de este encuentro. “Si no vemos avances en el control (de la pastera) ni decisiones correctas, no descartamos volver al corte”, afirmó el activista José Pouler, según publica el portal argentino Infobae.
“Esperemos que en la reunión de los cancilleres salga algo claro para que en la próxima cumbre del Mercosur se firme el acuerdo de control conjunto”, añadió Pouler.
Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo adelantó ayer: “Esperemos redondear los temas que hemos venido negociando, tener los documentos listos y acordar los textos. Pero no creo que sea factible de lograr exactamente en la reunión de mañana –por hoy-“.
“Todavía nos quedan algunos aspectos técnicos por resolver, pero yo lo que quiero dar es algún paso político importante que resuelva la situación”, finalizó Almagro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario