martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bajó la mortalidad materno-infantil en Entre Ríos

“Las muertes de madres y las infantiles constituyen uno de los hechos más movilizadores para la sociedad”, sostuvo el ministro al dar a conocer los índices de mortalidad materno infantil de la provincia. Y detalló: “La mortalidad infantil pasó de un 11,8 por mil en 2006 a un 11 por mil en el 2007, mientras que la mortalidad materna fue de 6,2 por mil en el 2006 a 2,9 por mil en el 2007. En tanto, a nivel nacional la media de mortalidad infantil ronda el 12 por ciento y se prevé que el registro del 2008 también aumente”.
En este sentido, aseguró que “a pesar de los esfuerzos siguen ocurriendo estas muertes”, por eso estableció directivas precisas para que se conforme el Comité de Vigilancia, que “deberá observar y evaluar los distintos índices y factores para realizar las correcciones oportunas y mejorar la atención durante el embarazo, así como la atención de emergencia para que sea oportuna y calificada”.
“Estos son lineamientos de trabajo pautados en el Consejo Federal de Salud (COFESA) y en Entre Ríos buscamos fortalecer estas acciones en el marco del Plan Integral de Salud que desarrollamos junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, culminó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario