Mainez y Grilli fundamentaron este proyecto en el hecho de considerar “imprescindible recuperar la memoria colectiva y la memoria histórica en una cultura que ha hecho del presente su única y alienante referencia, para construir el futuro hay que mirar atrás. Mirar atrás es seguir adelante con la mirada puesta en el futuro para lograr un país justo y solidario
Además recordaron que “La última dictadura militar que asoló a nuestro país en el período 1976-1983, desde distintos niveles, implementó el terrorismo de Estado en forma sistemática y quiso así borrar a los militantes sociales y políticos que se oponían a un modelo de dominación y pérdida de nuestra soberanía.
Los Diputados manifestaron que “es desde el mismo Estado desde donde se debe restituir sus nombres e historias de vida para conservar la memoria y evitar la reedición de las páginas oscuras del pasado. Una sociedad puede sostenerse sólo si esta organizada por normas y leyes, que tengan como eje la verdad, la ley, la memoria, la justicia y la solidaridad.
Por otra parte y con respecto a la reciente declaración de feriado nacional aprobada por el gobierno nacional, los integrantes del bloque Integración manifestaron su total desacuerdo por considerar que “la memoria se ejercita en la movilización y para ello el 24 de marzo debe ser recordado con la activa participación de la ciudadanía en cada uno de los lugares de trabajo o estudio y tomando conciencia de las presentes violaciones a los derechos humanos reflejadas en el hambre y la inequidad cotidianas y no aprovechando un día no laborable para promocionar el turismo y el olvido”.