sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bajo la consigna “Es mejor ordenar que prohibir”, el país Vasco legalizaría la marihuana

El anuncio, realizado por la cartera de Salud vasca, aclararon que no equivale exactamente a una legalización de la marihuana, pero destacaron que es un primer paso para llenar el vacío legal en el que se mueven los consumidores. Y, en la práctica, además, sería el primer territorio que regula en qué circunstancias es legal producir, distribuir y consumir los derivados del cannabis.

El anteproyecto de ley que se está elaborando ahora, y que se espera que llegue ala Cámara vasca en los próximos meses, es el primero que anuncia una comunidad autónoma.

No es extraño que sea el País Vasco la comunidad pionera, puesto que fue allí donde comenzaron las asociaciones de consumidores de productos extraídos de la planta: clubes privados que gestionan plantaciones colectivas de cannabis para producir la marihuana y el THC que consumirán sus socios, que son quienes solventan las plantaciones a través de las cuotas.

“Es mejor ordenar que prohibir”, afirmó el viceconsejero de Sanidad vasco, que apuesta por regularizar prácticas “ya consolidadas”. “Ya existe un marco normativo”, añadió, además de que abogó por un consumo de cannabis de forma responsable y autorregulada, con toda la información sobre las consecuencias. Tras insistir con que lo que se busca es “no ser prohibicionistas”, el funcionario destacó que aunque no se ha decidido aún el detalle de esta nueva regulación, ya se están realizando estudios “técnicos y jurídicos” para sacar adelante el texto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario