
En la sesión de la Cámara de Diputados que tuvo lugar este miércoles, la diputada Gracia Jaroslavsky hizo referencia a la histórica bajante del Río Paraná en función del tratamiento de un proyecto de declaración -de autoría de la diputada Ayelén Acosta (PRO) que disparó un debate sobre la temática en el recinto.
Tras escuchar las alocuciones de algunos de sus pares, Jaroslavsky destacó la decisión del Gobierno nacional y del provincial de “empezar a ocuparse del tema”, pero advirtió: “Vamos a llegar tarde si no se accionan de manera urgente los resortes del Estado de manera conjunta”.
“Los debates, la conformación de mesas, las expresiones de preocupación y las buenas voluntades están bien, pero no alcanzan. La crisis es ahora, es ya y lo que hacen falta son recursos. Hace falta una inversión contundente del Estado nacional para generar rápidamente obras que protejan el cauce del Paraná”, aseveró la diputada radical.
“También se necesitan definiciones políticas vinculadas al curso del agua, al manejo del agua potable y a la posibilidad de estudiar herramientas para abastecer a los pueblos ribereños”, sostuvo.
“Ésta debería ser una prioridad para el Gobierno nacional y para los Estados provinciales involucrados en la región”, enfatizó.
Luego Jaroslavsky expresó su preocupación por las obras de saneamiento de los desagües cloacales e hizo hincapié en la escasez de plantas de tratamiento: “Con esta bajante y en el marco de esta situación extrema y de esta crisis hídrica sin precedentes que estamos viviendo, no vamos a poder revertir la contaminación”, alertó.