viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Baja el río en Gualeguaychú y la gente comienza a volver a sus hogares

Dijo también que el regreso de las familias “tiene tantas complicaciones, complejidades y riesgos como el operativo de éxodo”. El pico de la creciente llegó a 5,22 a las cuatro de la tarde del sábado, y desde allí se estabilizó durante cinco horas, para luego iniciar un lento descenso.
A media mañana del domingo, la altura del río frente al puerto local ya era de 4,90 metros, y en la noche del domingo llegaba a 4,50.
Se estima que en los centros de evacuados que están a cargo de Defensa Civil- los clubes Juventud Unida, Racing y Defensores y el corsódromo- suman unos seiscientos evacuados.
Pero además, existen otros centros de autoevacuados en otros clubes, y centenares de personas que fueron afectadas, que están repartidas en casas de familiares o amigos. A ello debe sumarse la cantidad de comerciantes de la zona ribereña que debieron cerrar sus puertas y tratar de salvar las pertenencias, al igual que todos los complejos turísticos ubicados sobre el río Gualeguaychú.
En tanto, este domingo se habilitó nuevamente el paso en el puente Méndez Casariego, que estuvo cortado durante el sábado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario