miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Baja adhesión al paro de ATE en Concordia

La medida adoptada por los estatales, que generalmente repercute dentro de los trabajadores de la salud concordienses, siendo mayor porcentaje de afiliados al gremio; dentro del Hospital Felipe Heras; donde se confirmó desde el Departamento de Personal un 10% de adhesión al paro. “Estamos ofreciendo una guardia mínima de atención” aseguraron. Por el lado del Hospital Carrillo, al momento de ser consultados, se negaron a dar datos a DIARIOJUNIO concluyendo que: “Algunos trabajadores si se adhirieron”. 

En tanto que en otras reparticiones públicas; como la Delegación Provincial de Trabajo, no se registró la medida con un 100% de trabajadores activos. 

Sergio Villagra de ATE en Concordia, recordó que el Paro reclama: “Aumento en los sueldos de los trabajadores, paritarias abiertas; pase a planta permanente de más de 600 mil empleados en todo el país, en los tres niveles: local, provincial y nacional; inclusión de los aumentos dados en el SAC (Sueldo Adicional Complementario – Aguinaldo), salario vital y móvil”. Por otro lado comentó: “El 82% móvil es una lucha que se viene dando ya hace 10 años, pero en Entre Ríos se llegó, por lo que seguimos con el apoyo a los compañeros de otras provincias”. 

A la medida convocada a nivel nacional, Entre Ríos se sumó. "La medida es convocada a nivel nacional y lo acatarán aquellos compañeros que se sientan identificados con las reivindicaciones que se plantean”, señaló el secretario de Organización de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Raúl Pérez a los medios provinciales. “Al paro no lo convocamos nosotros, pero lo respetamos”, manifestó el dirigente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario