martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bahler y abogados con el Superior Tribunal de Justicia

La oportunidad fue propicia para tratar temas de interés de las partes, como hacerle conocer al máximo cuerpo, los puntos salientes de la propuesta que les permitió a los profesionales elegidos, presidir hoy el colegio concordiense.

Además de la presencia del diputado Bahler, los profesionales de la capital del cítrus, fueron recibidos por su presidente, Claudia M. Mizawak, Emilio A Castrillón, y el presidente del colegio de abogados entrerrrianos, Martinez.

La delegación concordiense, estaba encabezada por el nuevo presidente,Eduardo Paredes, acompañado por el Vicepresidente, Enrique Stempels y Juan Pablo Malaisi.

En un pasaje de este encuentro institucional, el diputado A. Bahler, planteó la necesidad de el cumplimiento total de la ley N.º 9475 (B.O. 12/09/2011)  en su relación con el Decreto N.º 4384/09 M.G.J.E.O.S.P. y su Anexo I, de creación de la Cámara de Casación Penal de la Provincia de Entre Ríos con asiento en la ciudad de Concordia, ya que la misma se ha implementado en forma parcial, sobre todo en lo atinente al articulo N° 17, ya que el Poder Ejecutivo Provincial, no ha cumplimentado con la otra mitad del artículo antes mencionado, por el cual se crea la Cámara de Casación Penal de Concordia, le otorga sede y la posterior puesta en funciones de magistrados y funcionarios que correspondan.

Ante este requerimiento, la presidente del STJ, tomó el compromiso de activar todos los mecanismos a su alcance, a fin de cumplimentar dicha ley en forma total, solicitando para ello el acompañamiento y apoyo del diputado renovador A Bahler, quien se puso a disposición en forma inmediata del cuerpo. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario